miércoles 5 de febrero, 2025
  • 8 am

El “Gordo de Fin de Año”: una tradición para los apostadores

Sol

La Dirección Nacional de Loterías y Quinielas presentó el Gordo de Fin de Año, una de las tradiciones de Fin de Año en el país. Con un premio mayor de 160 millones de pesos equivalentes a casi 4 millones de dólares y un total de premios que asciende a 350 millones de pesos. Para esta edición, se emitirán 40.000 números, de los cuales 35.000 serán billetes físicos y 5.000 corresponderán a fracciones electrónicas. Los precios van desde 14.000 pesos por el entero, 1.400 pesos por el décimo y 350 pesos por la fracción electrónica.
RELEVANCIA
Desde Dirección de Loterías y Quinielas, destacó la relevancia cultural del sorteo. La lotería de fin de año marca un mojón en el calendario, no solo en Uruguay, sino también en muchos otros países. Es una tradición que une comunidades de afectos: amigos, compañeros de trabajo y familias comparten la ilusión de ganar. Hay un piso del 20% de los billetes que siempre se venden, porque forman parte de la historia familiar. Muchas veces lo compraba el abuelo y ahora lo adquiere el nieto, transmitiendo así el valor del número en la familia. Aunque la lotería ha experimentado una disminución en las ventas a lo largo del tiempo sigue teniendo picos importantes en fechas clave como Fin de Año y Reyes. Además, el aguinaldo incide positivamente en la demanda de billetes. Una de las novedades de esta edición es el regreso del histórico logo de 1882, una pieza que forma parte del patrimonio de la lotería.