miércoles 5 de febrero, 2025
  • 8 am

“El cuerpo de neutrales está dispuesto a seguir pero depende totalmente de los clubes”

Luis Alberto Arreseigor, presidente de la Liga Salteña de Fútbol dialogó con CAMBIO respecto al año tanto a nivel deportivo como económico e institucional de la Liga. En primera instancia evaluó el 2024 en aspectos deportivos tanto a nivel de selecciones como lo que significó la competencia a nivel local.
“A nivel deportivo en selecciones se salió campeón en sub 18, no se logró el objetivo de llegar a la final en mayores. De los cuatro campeonatos que jugamos salimos campeones en dos, en sub 15 y sub 18. En tema selecciones creo que fue un año positivo. A nivel local fue un campeonato difícil por el tema de que tantos equipos jugaron campeonatos de OFI y eso complica un poco para que el público acompañe, se tienen que jugar muchos partidos entresemana y eso repercute directamente en la baja concurrencia a las canchas. La gente pierde un poco la motivación del campeonato local, es algo que está pasando”, mencionó al respecto.
ECONOMÍA
En referencia a los aspectos económicos, Arreseigor indicó: “Las arcas de la Liga Salteña son las arcas de los clubes, la Liga se lleva un porcentaje pero el porcentaje mayoritario se lo llevan las instituciones. Esa baja venta de entradas se ve en las arcas de los clubes también, hay que tener en cuenta que los clubes se llevan un porcentaje del derecho de piso. Pero de los clubes en sí, el único que no tuvo ganancias a lo largo del campeonato fue Libertad. Los demás equipos todos salieron positivos en la evaluación, no como otros años pero se salió con saldo positivo. Hay instituciones que ganaron arriba de 250.000 pesos cada una. Según el público que los acompaña a ellos es lo que recaudan. A nivel del campeonato los que tuvieron pérdidas fueron Libertad y Arsenal, después Arsenal igual salió con un saldo positivo chico por la Liguilla”.
VENTA DE ENTRADAS
Respecto a la venta de entradas de forma digital y el torneo 2025 donde se buscará no superponer los torneos de OFI con el campeonato local, señaló. “Se fijó la fecha de inicio para el mes de agosto porque en ese mes están terminando los campeonatos de OFI y ahí ya estaríamos jugando con todos los equipos el campeonato. Se probó este año además las ventas de entradas electrónicas, se está ajustando eso para poder tener un control más exacto del público que concurre y tener más claro todo, va a llevar un tiempo para que la gente se adapte, pero creo que es algo positivo. Es algo que se aplica en todas partes el comprar entradas digitalmente”.
CONTINUIDAD
Consultado acerca de su continuidad en un próximo período, el dirigente expresó que la idea del cuerpo de neutrales es continuar, aunque eso depende de la decisión que tomen los clubes. “Eso depende de los clubes, el cuerpo de neutrales está dispuesto a seguir pero depende totalmente de los clubes. Se viene un año algo difícil para la Liga porque hay que ser muy austero en el tema de gastos. Es el último año que ingresa dinero por la televisión, para el año 2026 hay que llamar a una licitación para la televisación. La Liga tiene el mismo problema que tienen los clubes, hay que ser muy austero para poder tener números positivos. Por eso tenemos que salir a buscar sponsors a nivel de selecciones, sino no se aguanta”.
ESTADIO DICKINSON
Arreseigor además se refirió a las obras en el Estadio Ernesto Dickinson, teniendo en cuenta que durante este 2024 se realizaron los vestuarios en la tribuna Fernando Irazoqui. “Este año en el estadio Dickinson se hicieron los vestuarios en la tribuna Irazoqui y llevó bastante dinero con partes que vienen del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la mano de obra de la Intendencia que colaboró. En el futuro hay que ir viendo porque como decimos estamos a dos meses de terminar el período y uno sabe si continúa. Pero por supuesto que hay muchas cosas para mejorar en el Dickinson”.
SELECCIÓN ACTUAL
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol habló además de la selección mayor salteña que participará en el 2025 de la Copa Nacional de Selecciones de OFI. “El objetivo siempre es el mismo. A nivel de selecciones Salto tiene la vara muy alta y siempre tiene que apuntar a lo máximo. Este año lo tenemos a Rony Costa como entrenador y tenemos los jugadores que quieren estar y tenemos la gran confianza en ellos de que vamos a llegar a lo más alto que se pueda. La verdad que le tengo mucha fe a la selección que se está armando y cuando empiece a rodar la pelota vamos a ver bien donde estamos parados. La base del año pasado está, hay muchos jugadores con experiencia de años anteriores y tenemos mucha gente joven también que puede aportar desde su lugar”.
LOGÍSTICA
“Nosotros siempre tratamos de ir superándonos año a año y brindarle todas las comodidades a la selección. Gracias a los sponsor que se tiene y que se están manteniendo año tras año. Creo que eso es algo que nos lleva a estar en lo más alto siempre, sin eso no se puede”, añadió respecto a la logística de la participación en la Copa Nacional.
NEGATIVAS
Además el presidente de la Liga Salteña de Fútbol expresó que algunos futbolistas se negaron a ser parte de la selección en este nuevo proceso. “Hubo jugadores que dijeron que no a la selección porque pretendían llegar con un buen descanso a la disputa de los campeonatos de OFI. Es totalmente entendible, yo prefiero tener jugadores que quieren estar en las selecciones. Por eso tengo una amplia confianza en los muchachos que están y los que no estuvieron por “x” motivo los entiendo. Soy una persona muy objetiva y entiendo al jugador, entiendo al dirigente. En el campeonato de OFI este año vamos a tener 8 clubes y los jugadores se deben a sus clubes. Sé que hay sanciones y demás pero no somos de aplicar sanciones a jugadores que no quieran ir a la selección, queremos jugadores que estén de lleno en la selección. Quiero darle las gracias a las 34 instituciones que participaron este año y ojalá el año que viene nos encuentre en lo más alto, mejorando la Liga positivamente, estando yo o no uno siempre quiere lo mejor para la Liga Salteña de Fútbol”, concluyó.