domingo 13 de julio, 2025
  • 8 am

La desvinculación de Checo cuesta millones

La desvinculación de Sergio ‘Checo’ Pérez de Red Bull parece ser una mala estrategia realizada por la escudería, debido a que deberán pagarle cifras millonarias debido a que el mexicano tenía contrato hasta fin de 2025. La empresa tenía la posibilidad de no contar con el piloto, pero no lo hicieron en su momento y hoy podrían hasta tener que afrontar un emplazamiento legal.
Es que el de Jalisco tuvo un muy buen comienzo de temporada y le firmaron una prórroga. Pero luego de eso el rendimiento de Pérez bajó muchísimo, más allá de que tanto el piloto como su entorno afirmaron el resto del año que no contaban con el mismo auto que su compañero, el finalmente campeón por cuarta vez, Max Verstappen. Lo concreto es que Red Bull no pudo revalidad el título de campeón de Constructores, el cual fue a parar a manos de McLaren con Lando Norris y Oscar Piastri, y lo que fue peor, también fue superado por las Ferrari de Charles Leclerc y Carlos Sainz.
Visto el final de temporada se visualiza aún mejor el mal movimiento de la escudería austríaca, cuando pudo haberse desprendido de su segundo piloto sin tener que pagar nada.
Quizás por eso y a pesar de que nunca mencionó su nombre, el director del equipo, Christian Horner, tiró una indirecta a Sergio Pérez por su mal rendimiento en la temporada 2024. Destacó el año de Verstappen, quien, “gracias a su talento, sí pudo cosechar buenos resultados, a pesar de las deficiencias que presentó el RB20”.
“Max nunca entró en pánico. Incluso en los días difíciles, pasó largas horas con los ingenieros, trabajando entre bastidores en el simulador, pasando tiempo con los especialistas en dinámica de vehículos y aerodinámica simplemente hablando de ‘OK, aquí es donde debes concentrarte, aquí es donde está el problema clave en este caso'».