miércoles 5 de febrero, 2025
  • 8 am

Desempleo alcanza a más del 10 % en jóvenes entre 25 a 29 años, según INE

El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer su Informe diferencial de mercado de trabajo correspondiente al penúltimo mes de 2024. Según este trabajo, en noviembre, las tasas de actividad, empleo y desempleo a nivel global se ubicaron en 64,5%, 59,8% y 7,2% respectivamente.
INDICADORES
De acuerdo a estos indicadores, la tasa de actividad fue mayor entre los hombres (68,8%) que entre las mujeres (51,6%) y el desempleo menor entre los varones (5,9%, frente al 8,7% registrado entre las mujeres). Entre los hombres que declararon haber trabajado en noviembre, el 22,5% no presentó registros en la seguridad social y el 7,3% tuvo subempleo, mientras que, entre las mujeres, los guarismos fueron 20,8% y 11,1%, respectivamente.
FRANJA ETARIA
Según grupos de edad, la franja etaria donde hay mayor desempleo es en la de 14 a 24 años, donde se ubica en 24,2%, aunque también presenta una baja tasa de actividad (44,3%). Entre quienes tienen entre 25 a 29 años el desempleo se ubicó en 10,1%, y en la franja de entre 30 a 34 años en 7%. Los guarismos mejoran en la medida que aumenta la edad: entre 35 y 44 años es de 3,9%; entre 45 y 54 años de 3%; entre 55 y 64 años 2,6%, y entre quienes tienen más de 65 años es del 1,9%, aunque la tasa de actividad también es muy baja en esta franja, y apenas alcanza al 15,3%.
NIVEL EDUCATIVO
Finalmente, los niveles más altos de desempleo se ubican entre las personas menos educadas. Entre quienes tienen Ciclo Básico incompleto o menos el desempleo es de 7,4% (aunque la tasa de actividad también es la más baja y se sitúa en 49,5%): Entre los que tienen Ciclo Básico completo o Educación Media Superior el desempleo es de 9,4%, entre los que tienen Secundaria completa o terciaria incompleta es de 7,8% y entre quienes tienen Terciario completo o posgrado es de 1,9%.