jueves 3 de julio, 2025
  • 8 am

Ómnibus: se vendieron en promedio 300.000 boletos mensuales en 2024

Por Alexander Ruppel
El Intendente (interino) de Salto, Gustavo Chiriff, dialogó con CAMBIO respecto a la situación de los ómnibus departamentales, donde según expresó se vendieron en promedio alrededor de 300.000 boletos mensuales durante 2024. “Son unos 300.000 boletos por mes promedio aproximadamente, sobre todo en la época de clases viajan un total de 700.000 pasajes mensualmente, el corte de boletos que llevamos nosotros llegan a 300.000. Sucede que en muchos casos hay bonos de los escolares, los liceales, universitarios, jubilados y pensionistas que tienen abonos, casos especiales que se le dan abonos a personas con distintas situaciones, muchos de ellos que se atienden en el Hospital o en otros lugares y por su condición socio-económica son asistidos y se les da un abono”.
AJUSTE DEL BOLETO
Consultado acerca de si se piensa ajustar el precio del boleto del ómnibus durante lo que resta del período, señaló. “No tenemos pensando subir ni aumentar el costo de los boletos de ómnibus. El próximo gobierno departamental que asuma en 6 meses evaluará si hay que hacer o no un ajuste en función de los precios del combustible, nosotros hemos tenido varios aumentos de precios de combustible y el boleto ha seguido igual con el mismo precio. Vamos a seguir absorbiendo de alguna manera el costo social que tiene el boleto”.
COSTO SOCIAL
“Tenemos el boleto más barato de todo el país a 25 pesos. Después los beneficios que se dan sobre todo a la parte estudiantil son muy grandes. A nosotros no nos gusta hablar de déficit en el ómnibus porque en realidad lo que se hace es tomar cuanto ingresó y cuanto se gastó solamente en la unidad de ómnibus. Pero hay que tener en cuenta eso que decíamos anteriormente, que se da un beneficio social muy grande a toda la población. Hay más que un costo una inversión social que se hace en el ómnibus”, añadió.
VACACIONES EDUCATIVAS
En referencia al período de vacaciones en instituciones educativas y como incide en los boletos vendidos, expresó. “Lo que merma es la cantidad de personas que viajan. Por lo general el corte de boleto baja pero no tanto en la cantidad de personas que viajan. Porque las personas que viajan en esta época son las que pagan el boleto, aquellas que tienen bonificación por ómnibus gratis no son las que viajan en enero y febrero, además que en épocas no escolares no aceptamos los bonos, es muy poco lo que baja, el promedio en estos meses es entre 200.000 y 250.000 cortes de boletos mensuales”.
ÓMNIBUS ELÉCTRICO
Finalmente hizo referencia a la primera experiencia con un ómnibus eléctrico en Salto. “Ha sido bueno, si uno lo evalúa en el consumo que se pueda tener tanto en el combustible como en repuestos es muy bueno, un ómnibus que prácticamente no necesita mucho mantenimiento, las partes móviles si bien son bastante similares a un ómnibus convencional, la parte del motor y engranaje es totalmente distinto. Eso hace de que tenga menos desgaste en partes móviles, además del ahorro en combustible. Nosotros tenemos un ómnibus solo y evidentemente no mueve la aguja cuando en momentos pico de demanda estamos con entre 32 y 34 ómnibus en la calle, por lo tanto un ómnibus solo no mueve la aguja. Ojalá pudiéramos alcanzar muchos más ómnibus eléctricos, el problema son los costos, son tres veces que un ómnibus convencional a gasoil, son costos que influyen a la hora de la inversión”.