miércoles 5 de febrero, 2025
  • 8 am

Emiten recomendaciones para quienes viajan a Brasil por aguas contaminadas

Sol

Desde Salud Pública realizó recomendaciones para los uruguayos que viajen a Brasil de vacaciones por el estado del agua potable en aquel país y por la contaminación en aguas de playas de Río de Janeiro, Camboriu y Florianopolis. Una de las cosas que hay que tener precaución, cuando uno viaja a un país es siempre la calidad del agua. Por lo cual, preferir siempre beber agua embotellada, que se esté seguro de su procedencia. Tratar de consumir solo alimentos cocidos, porque hay que recordar que las verduras y la fruta fresca se lavan con esa agua que no siempre es potable. Además, se aconseja no consumir bebidas con hielo que es hecho con agua de la canilla.
CUADROS GASTROINTESTINALES
Hay que tener en cuenta si la fiebre dura más de tres días o si los vómitos no permiten hidratación, motivos que llevarían a tener que consultar un médico. También hay una problemática con el agua de las playas y recordó en ese sentido la recomendación es evitar el contacto sobre todo en niños pequeños. Mientras tanto, cada verano en Uruguay, se presentan cuadros de diarreas por lo que también se realizaron recomendaciones sobre aguas y alimentos. Las diarreas básicamente son por virus y autolimitadas, cuadros benignos, que los tratamos haciendo dieta. Vamos a sacar todos los alimentos crudos y comer lo clásico, arroz, polenta, carne a la plancha, evitar alimentos grasos, consumir solo agua mineral.
MILES DE URUGUAYOS
Brasil es uno de los destinos con mayor demanda que ha tenido el país y que debido a la situación de cambio con respecto al peso uruguayo es muy conveniente. Miles de uruguayos han elegido las playas del Brasil para salir de vacaciones, tanto que la primera quincena de enero, los paquetes a ese país se agotaron y para la segunda quincena la demanda es altísima. Además de las recomendaciones por aguas contaminadas, se hace hincapié en la protección de mosquitos, sobre todo a quienes viajen a zonas selváticas que es donde hay una mayor población de insectos.