miércoles 5 de febrero, 2025
  • 8 am

Retiraron puesto de guardavidas para prevención de ahogamiento en zona del Ayuí donde existe pozo muy peligroso

Sol

En las últimas horas, Germán Fagúndez, un ex guardavidas salteño realizó un posteo en sus redes sociales en donde alertaba a la población sobre el retiro del puesto de guardavidas en zona del Ayuí, y los peligros que se aproximan debido a esta decisión que tomó el gobierno departamental. “Que desilusión la administración del Gobierno departamental de Salto, con las altas temperaturas de la región, miles de personas se vuelcan a disfrutar en familia de la belleza natural del río Uruguay y de su paisaje, para aplacar y combatir el calor, bañarse en sus aguas, como ya es costumbre, los salteños concurren a playa de Salto chico y el Ayuí, zona hermosa, pero terriblemente peligrosa, ya que con la bajante del río el pozo del Ayuí queda a poca distancia de los bañistas, que lamentablemente se ha cobrado decenas de vidas de salteños y de turistas, parece que después de haber conquistado a base de lucha y fundamentos la colocación de un puesto de prevención en Ayuí, para evitar que se sigan perdiendo las vidas de los ciudadanos y que luego queden familias destrozadas, la actual administración decidió retirar el puesto del Ayuí, sin importar lo fundamental de su rol en prevención y accionar en caso de ser necesario” expresó en redes sociales. En entrevista con CAMBIO, Fagúndez aportó información al respecto.
SUMAMENTE PELIGROSO
Fagúnez señaló que hace dos años que ya no es guardavidas, pero que en su momento cuando trabajaba, fue de gran ayuda para evitar fallecimientos el puesto de prevención en zona del Ayuí, explicando que por más que haya bandera roja y señalizaciones que indiquen que la zona no está habilitada para bañarse, la gente hace caso omiso o a veces es inocencia de adolescentes o jóvenes que están pescando e ingresan al agua cuando el río está bajo. “Justamente ahora el río se encuentra en una altura en donde el pozo del Ayuí queda a dos metros de ingresar el agua, a tan solo dos metros se ingresa a una zona de más de 5 metros de profundidad y grandes dimensiones que se ha cobrado varias vidas” añadió.
NO TIENEN GENTE
Según informó Fagúndez, desde la Intendencia se dio a conocer a los guardavidas en actividad que se quitaba ese puesto porque no había gente para que estuviera allí. “No es justificable, estamos hablando de prevención para salvar vidas, esto no se puede creer y preocupa mucho, me pregunto si debe ocurrir otro ahogamiento para que la administración de la Intendencia de Salto vuelva a incorporar ese puesto en el Ayuí, es urgente volver a instalar ese puesto de prevención porque alguien tiene que alertar a los cuidadanos y visitantes que concurren al lugar, que no deben ingresar a esa zona porque es sumamente peligrosa” manifestó.
PREOCUPANTE
Fagúndez informó que años atrás se instaló ese puesto de prevención para evitar ahogamientos en ese pozo. “Justamente todas las muertes que ocurrieron por ahogamiento en esa zona no habilitada para baños, sucedían en ese pozo, y a demanda de los guardavidas zafrales se conquistó ese puesto, que es muy importante para evitar muertes, tanto con prevención como para concurrir al rescate, si alguien va a las playas de nuestra ciudad en estos días y le preguntan a cualquier guardavidas la importancia que tiene este puesto de prevención que se retiró, les van a responder que es muy importante, llama la atención y es muy preocupante que lo hayan retirado” finalizó.