Iemanjá: afroumbandistas aconsejan que las ofrendas sean biodegradables
![](https://diariocambio.com.uy/wp-content/uploads/2025/01/Umbanda.jpg)
Este domingo 2 de febrero se celebra el culto a Iemanjá en las costas de todo el país. Las congregaciones afroumbandistas preparan sus ofrendas y convocan a pedir por la paz. Las diferentes agrupaciones piden a todos los que se acerquen a la costa del Río Uruguay a tener cuidado, a los padres a cuidar a los más pequeños y a aquellos que vayan a ir temprano que tomen los debidos recaudos. Por otro lado desde la comunidad afroumbandista exhortaron a que las ofrendas sean biodegradables como sandía, barcas de junco o flores naturales para cumplir con el culto sin perjudicar el ambiente.
UN RITUAL
El culto nace en el sincretismo cuando los esclavos africanos llegan a Uruguay. Traen consigo el amor por su madre ancestral la tierra, el mar, los ríos., por eso Iemanjá es el culto a la madre, a la madre ancestral que es el útero, compuesto por un nivel muy alto de agua. Este ritual convoca cada 2 de febrero a cientos de afroumbandistas y además a curiosos que observan las características del ritual y las ofrendas que en barcazas se lanzan hacia el río. Además se acordó con Recolección que habrá un cuidado especial en el río y en la zona de playas con las ofrendas que se depositan en la orilla y en el mismo río.
OFRENDAS
La comunidad hizo especial hincapié en que las ofrendas sea biodegradables. En cada ritual se ofrece mazamorra, merengues, sandías, pero que sea lo más biodegradable posible, porque la idea es cuidar la naturaleza “porque de ella venimos y hacia ella vamos», sostienen.