Consejos para quienes conducen embarcaciones en el río Uruguay
Se vienen registrando altas temperaturas y jornadas ideales para los amantes del verano y el disfrute del aire libre. Esto produce mayor concurrencia a las playas pero también un aumento de la cantidad de personas que deciden incursionar en las actividades náuticas, muchas veces sin tener consideración de todas las precauciones que se deben tener en cuenta a la hora de disfrutar del río Uruguay. Con motivo del incremento de estas actividades se intensifican las medidas de prevención para quienes acuden a la playa en embarcaciones.
RECOMENDACIONES
-Concurrir a balnearios habilitados y con guardavidas.
-Respetar los carteles de seguridad e indicadores de peligro.
-Extremar las medidas de seguridad con menores: no permitir el ingreso al agua de los niños, sin el acompañamiento de un adulto.
PARA NAVEGAR EN MOTOR
-Previo a iniciar una navegación, verificar las condiciones de flotabilidad, estanqueidad y navegabilidad de o las embarcaciones a utilizar.
-Navegar respetando las medidas de prevención para cuidar tu vida y la de los demás.
-Efectuar el despacho de tu embarcación ante un Club Náutico o la Prefectura más cercana, aunque no es obligatorio, facilitaría cualquier situación de asistencia o búsqueda.
PARA NAVEGAR REMO O SIMILAR
-La persona que esté a cargo de un kayak o bote a remo deberá poseer adecuada técnica de empleo de la propulsión a remo, conocer el comportamiento de las corrientes, temperaturas predominantes y toda otra medida de seguridad tendiente a minimizar riegos propios o de terceros, de no ser así se recomienda realizar la actividad con un “Botero” correctamente habilitado.