jueves 6 de febrero, 2025
  • 8 am

Asociación Agropecuaria alerta ante un alto riesgo de incendios y exhortan a tomar medidas de prevención

Sol

Por Luis Silva
Este jueves 30 de enero, la Asociación Agropecuaria de Salto, en conjunto con la Rural de Valentín, llevará a cabo una conferencia de prensa para abordar la creciente problemática de los incendios en zonas rurales del departamento. La reunión, que contará con la participación de representantes del Cuerpo de Bomberos, productores y empresarios del área de servicios agrícolas aéreos, tiene como principal objetivo coordinar esfuerzos y reforzar la prevención ante un escenario de alto riesgo.
TODOS LOS DÍAS HAY NUEVOS FOCOS
“Hubo una gran producción de forraje en primavera, y ahora, al estar seco, cualquier chispa o descuido puede desatar un incendio”, advirtió el presidente de la Agropecuaria de Salto, Ing. Agr. Ramiro Azambuja. Los incendios más recientes han afectado varias zonas, como Colonia Lavalleja, las inmediaciones de Termas del Arapey y Pueblo Celeste. Según Azambuja, el problema es aún mayor de lo que se percibe. “Todos los días nos enteramos de nuevos focos, algunos pequeños que por suerte se han podido controlar a tiempo, pero el riesgo sigue latente”, explicó. La falta de lluvias y las altas temperaturas han creado un ambiente propicio para la propagación del fuego.
RESERVAS DE AGUA
Uno de los puntos clave que se discutirá en la reunión es la necesidad de establecer reservas de agua accesibles para el combate de incendios, principalmente para el uso de aeronaves del área de servicios agrícolas. “La idea es disponer de lugares con pistas de acceso para avionetas de fumigación, pero que además estén muy cerca de fuentes de abastecimiento, como tanques australianos u otras reservas de agua”, detalló Azambuja. A pesar de los esfuerzos, el presidente de la Agropecuaria considera que aún queda mucho por hacer en materia de prevención. “Se podría hacer un poco más. La difusión en los medios y el boca a boca ayudan, pero muchas veces la gente que no vive en el medio rural no es del todo consciente del riesgo”, sostuvo. Como ejemplo, mencionó que en la ruta 3, en un solo día, se registraron dos principios de incendio provocados por colillas de cigarro arrojadas desde vehículos en movimiento. “Por suerte lograron sofocarlos a tiempo, pero debemos extremar los cuidados para evitar tragedias mayores”, insistió.
TRABAJO ARTICULADO
Azambuja subrayó la importancia de estas instancias de trabajo conjunto entre las distintas autoridades y productores, y resaltó el papel de la prensa en la difusión del mensaje. “Esta reunión será muy importante y productiva. Y, como siempre, contar con la presencia de los medios es un gran aporte para generar conciencia”, concluyó.