Por Andrés Torterola
Residentes en la calle 8 de Octubre manifestaron su malestar a CAMBIO debido a la situación generada por un residente de la zona que cría gallinas en su domicilio. Según relataron, los olores que emanan del lugar son intensos y persistentes, afectando la calidad de vida de quienes habitan en las inmediaciones. Los denunciantes sostienen que la acumulación de desechos y la falta de condiciones sanitarias adecuadas y control por parte de los inspectores de la comuna, han provocado un ambiente insalubre, generando molestias constantes y posibles repercusiones en la salud de los vecinos colindantes.
VARIAS DENUNCIAS
Ante esta problemática, indicaron haber presentado reiteradas denuncias a la Intendencia de Salto, solicitando una inspección y posibles medidas correctivas. Sin embargo, hasta el momento, no han recibido respuesta ni se ha observado ninguna inspección al lugar por parte de las autoridades competentes. Los afectados insisten en la necesidad de una solución urgente, ya que consideran que la cría de aves en un entorno residencial no solo altera la convivencia, sino que también puede representar un foco de insalubridad. En este sentido, instan a la Intendencia a tomar cartas en el asunto y garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes en materia de higiene y bienestar vecinal.
60 AVES
Por su parte el Dr. Juan P. Cesio (Salud e Higiene) mencionó el decreto 7.072/2018, que dice textualmente: “Las aves domésticas (gallinas, patos, y demás) no podrán exceder de un número mínimo de 60 (sesenta) dentro del perímetro demarcado y estas alojadas en construcciones de piso perfectamente lavables (impermeable) con paredes revocadas y perfectamente cerradas con alambrados, no pudiendo ser la dotación animal mayor a un ave por medio metro cuadrado de superficie (piso). El techo será de material (zinc, hojalata, y otros) de primera mano, evitando de esa manera la proliferación de insectos; deberá también contar con mosquitero fino en toda área del tejido.
Locales Titulares del día