miércoles 5 de febrero, 2025
  • 8 am

Máximo desde abril de 2022 para la leche en polvo entera

En la licitación 373 de la plataforma electrónica Global Dairy Trade (GDT), la primera del mes de febrero continuó con el posicionamiento alcista registrado en la venta pasada. Al igual que en aquella venta, salvo el queso mozzarella, los principales productos ajustaron al alza en sus cotizaciones.
El promedio ponderado para todos los lácteos, donde mayormente se comercializan productos de Fonterra, cerró en US$ 4.296 por tonelada, registrando un aumento del 3,7% versus la licitación previa. El volumen comercializado en la jornada fue de 23.854 toneladas, 3.931 toneladas menos que la subasta anterior. Respecto a igual venta del 2024, el volumen comercializado en esta oportunidad fue un 4% inferior, mientras que el promedio se ubica 20% sobre los US$ 3.571 registrados el 6 de febrero del año pasado.
Leches en polvo
El valor promedio para la leche en polvo entera (LPE) fue de US$ 4.169 por tonelada en esta licitación y marcó una suba del 4,1% respecto a la venta anterior (US$/ton 181), en tanto que respecto a igual venta de 2024, la suba fue del 20%. Para encontrar un nivel de precio de la LPE superior a los niveles actuales hay que remontarse a abril de 2022 (US$/t 4.207), recordemos que el pico de precios de ese año se dio en la primera venta de marzo con un promedio de US$ 4.757 por tonelada en aquel momento.
El volumen comercializado de este producto fue de 10.990 toneladas, 11,1% menos que la licitación previa, siendo los oferentes Solarec y Fonterra. Los contratos de LPE a futuro cerraron con subas en todas las posiciones, entre marzo y julio de 2025. Los negocios de abril y mayo, que son los de mayor volumen comercializado (suman el 73%), se posicionaron en US$ 4.147 por tonelada con subas del 4% y US$ 4.178 con aumento del 3,8%, respectivamente.
Por su lado, la leche en polvo descremada (LPD) cerró en US$ 2.835, US$ 106 más por tonelada frente a la venta anterior (4,7%). El volumen comercializado fue de 6.208 toneladas, 5,7% menos que en la segunda licitación de enero siendo los tres oferentes Arla, Solarec y Fonterra. Respecto a la venta del 6 de febrero de 2024, este producto sube 3% sobre los US$ 2.758 que registró en dicho momento.
Manteca y quesos
La manteca comercializó un volumen 13,6% inferior a la venta anterior, sumando 1.356 toneladas, mientras que el valor promedio subió 3,4% a US$ 7.222 por tonelada (US$ 238). Frente a la primera licitación de febrero del año pasado, el promedio se ubica 11% por sobre los US$ 6.516 en aquella venta.
En los quesos, el cheddar cerró en US$ 5.025 por tonelada, registrando una suba del 3,7%. El volumen comercializado únicamente por Fonterra sumó 440 toneladas, 24% menos que la venta anterior. El valor del cheddar está un 12% sobre los US$ 4.469 de igual venta del año pasado.
Para el queso mozzarella, se colocaron 462 toneladas en la suma de los contratos de abril y mayo, con Arlac y Solarec como oferentes. El valor promedio registrado fue de US$ 4.157 lo que marcó una caída del 0,1% (-US$ 4 por tonelada). En la primera licitación de febrero del año pasado, el valor alcanzado por este producto se ubicó en US$ 3.760, por lo que en este período se observa un aumento del 11%.