![](https://diariocambio.com.uy/wp-content/uploads/2025/02/plaza-rural.jpg)
En el marco de Agro en Punta, también el consorcio de Plaza Rural realizó dos ventas especiales por pantalla. Se trata del «Hereford en Punta» y el «Especial Angus», donde se alcanzaron niveles de venta sobre el 90%, pero principalmente se destacaron los valores alcanzados por los lotes definidos, con años de selección genética en ambas razas.
Hereford en Punta
El primer día de ventas, donde se comercializaron los ganados de «Hereford en Punta», Plaza Rural colocó 3.386 vacunos, el 91,6% de la oferta. El presidente de la Sociedad Criadores de Hereford, Ing. Agr. Nicolás Shaw, destacó la importancia que tiene para la raza llegar con ejemplares procedentes de genética superior al mercado comercial, a través de este remate de Plaza Rural».
En las ventas se observó un mercado firme en casi todas las categorías, con 100% de colocación en casi todas las categorías. Francisco Cánepa, principal del escritorio Rubén F. Cánepa, catalogó como «un rematazo» la comercialización de los ganados de la raza Hereford. «Me sorprendió enormemente lo que era la muestra, que reunió mucho público en forma presencial». Sobre el mercado analizó que «se lograron muy buenos precios, en un mercado muy dinámico, muy ágil, que premió la excelencia de los ganados Hereford».
Los valores alcanzados en las distintas categorías fueron: terneros: 2,77, 2,74 y 2,76; novillos de 1 a 2 años: 2,61, 2,35 y 2,42; novillos de 2 a 3 años: 2,41, 2,25 y 2,36; novillos más de 3 años: 2,23, 2,155 y 2,16; vacas de invernada: 1,77, 1,65 y 1,70; terneras: 2,35; vaquillonas 1 a 2 años: 2,37, 2,13 y 2,24; vaquillonas 2 a 3 años: 2,05; vientres entorados: 750; vientres preñados: 905, 755 y 799,6; piezas de cría: 520, 425 y 449,9; vientres de pedigre: 1.140, 900 y 974,9. Todos los valores son en dólares por kilo al pie, o al bulto, en máximos, mínimos y promedios.
Especial Angus
En el segundo día de actividad, Plaza Rural, colocó 5.972 vacunos, el 95,2% de los ofertados, en su remate «Especial Angus». Por su parte, el presidente de la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay, Juan Pablo Pérez Frontini, dijo que «es una buena forma de empezar el año para la Sociedad de Criadores, con esta venta de ganado comercial, algo a lo que le damos mucha importancia desde Angus».
El Ing. Agr. Fernando Indarte dijo que tanto en los Hereford, como en Angus, tuvieron la misma tónica, «con una gran avidez, si bien los precios en sí no son para tenerlos en cuenta como promedio del mercado, porque aquí vienen animales muy seleccionados dentro de cada raza y superan el promedio de un ganado comercial». Lo que sí destacó fue que hubo corrección en todas las categorías, «se vio una puja muy fuerte en los novillos y las vaquillonas pesadas para encerrar en los corrales y ventas prácticamente totales».
Los valores alcanzados en las distintas categorías fueron: terneros: 3,70, 2,56 y 2,88; novillos de 1 a 2 años: 2,81, 2,30 y 2,47; novillos de 2 a 3 años: 2,37, 2,27 y 2,34; novillos más de 3 años: 2,29, 2,17 y 2,24; vacas de invernada: 1,75, 1,61 y 1,69; terneras: 2,81, 2,30 y 2,61; vaquillonas 1 a 2 años: 2,51, 2,19 y 2,33; vaquillonas 2 a 3 años: 2,23, 2,16 y 2,19; vientres entorados: 700; vientres preñados: 950, 750 y 840,6; piezas de cría: 505, 450 y 485,6; vientres de pedigree: 1.176, 624 y 849,5. Todos los valores son en dólares por kilo al pie, o al bulto, en máximos, mínimos y promedios.