martes 11 de febrero, 2025
  • 8 am

Una de cada cuatro personas en el país tiene epilepsia prevenible

En el marco de la campaña: “Epilepsia fuera de las sombras”, este 10 de febrero –Día de la Epilepsia- se tiene por objetivo lograr la visualización, concientización, adhesión e impulso de políticas públicas que permitan el tratamiento integral de los pacientes con epilepsia.
¿QUÉ ES LA EPILEPSIA?
La epilepsia en una enfermedad cerebral que se origina cuando un grupo de neuronas, de forma paroxística y rápida, realiza descargas eléctricas que provocan diferentes reacciones descoordinadas. Si bien hay distintos tipos y ataques de epilepsia, una clasificación grande permite establecer dos tipos diferentes: las que son focales, es decir, aquellas en las que las descargas eléctricas corresponden a un foco del cerebro, y aquellas que son generalizadas, cuando las descargas se dan en todo el cerebro. Cada tipo de crisis epiléptica, según qué partes del cerebro se active, tiene sus signos.
AFECCIÓN PREVENIBLE
El Fondo Nacional de Recursos financia la cirugía que da respuesta a la epilepsia refractaria que no responde a tratamiento medicamentoso. La epilepsia es prevenible en el 25% de los casos, es decir, que una de cada cuatro personas tiene epilepsia por razones prevenibles con acciones previas. Una de esas razones prevenibles de epilepsia es la prematurez, que debe ser atendida rápidamente de manera de evitar esta secuelas.