
Se trata de promover a pequeños productores rurales y/o pescadores artesanales a este nuevo proyecto de desarrollo social, capacitarlos, apoyarlos, darle las herramientas para esta temática en el centro de Acuicultura, contando con el apoyo de técnicos en el área de DINARA. En la jornada de ayer se realizó una jornada de siembra con brotola de río, que es lo que recomienda la DINARA. Su objetivo general es fomentar el desarrollo de piscicultura (producción de peces) a escala piloto para consumo humano. Se contó con la presencia de autoridades de la Comisión Administradora del Rio Uruguay, productores interesados de la zona, el Director de DINARA junto con su equipo técnico.
PRODUCTORES
Este proyecto de desarrollo social y productivo se financia con fondos del Programa de Responsabilidad Social Institucional de CARU. DINARA trabajará de forma coordinada con CARU y los productores que quieran formar parte de este nuevo proyecto. La tarea se realizó en tres tajamares de productores de Villa Constitución que demandó una intensa recorrida de las autoridades de los organismos que impulsan el proyecto. Se visitó el predio del productor Gustavo Cianelli, de Marcelo Kurovsky y de Ricardo Yasinsky. Esta siembra tendrá un seguimiento en base a las herramientas y capacitación que recibieron los productores que se aventuraron en este plan.