lunes 7 de abril, 2025
  • 8 am

Latidos: El mal ejemplo y más…

Sol

EL MAL EJEMPLO

 

A casi un mes de las elecciones departamentales, qué mejor acción para los candidatos o quienes les acompañan, que dar el ejemplo. Hoy en día, en una época en el que el político debe contar con la menor credibilidad y confianza de la historia, sería bueno mostrar los buenos dones, si es que los hay. Se ha podido ver a reconocidos referentes de la actividad salteña, integrantes principales de listas actuales, estacionar sus vehículos de alta gama en lugares prohibidos, como si nada importara, a la vista de todos. ¿Qué le podemos reclamar a la gente después de eso? ¿Con qué derecho aplico luego una multa económica? si es que los votos le llegaran a otorgar la responsabilidad de ingresar a la comuna. En algunos hogares se enseña a cómo ganar mucho dinero, a cómo “heredar”, pero el respeto hacia el resto queda en el debe.
SI DE RESPETO…
Si de respeto al prójimo hablamos, podríamos incursionar en los ruidos molestos. Un lector se comunicó con nuestra redacción y fotografía mediante comentó que el auto que aparece en la imagen de arriba, llega en horas de la noche muy cerca de su domicilio con la música en altos decibeles, seguramente molestando a muchas personas más. Estas actitudes de altoparlantes son corriente en cualquier punto de la ciudad y son molestas de por sí, pero se toleran solo en ciertos horarios. Además, está estacionado en un espacio para lisiados.
LUNES A VIERNES
Quienes trabajan los fines de semana, sobre todo los domingos, es como que vivan en una realidad alterna. Mientras la gran mayoría descansa o pasea, sus horarios, que además le privan de disfrutar de placeres en familia, por ejemplo, les limitan y reducen a sus obligaciones laborales. Hasta allí todo normal para esta franja de la sociedad. Pero surgen inconvenientes cuando desde la otra parte no hay una adaptación, cuando la persona más cercana no lo entiende. También cuando se va apurado hacia el trabajo y el auto que va delante va en tren de paseo, no deja pasar, o circula por la izquierda. Piensen los de lunes a viernes, que el mundo también funciona los domingos.
VAMOS POR MÁS
Con muy pocas horas de diferencia unos y otros taparon con los populares ‘memes’ los estados, perfiles y distintos sitios de publicaciones. La frase de que “el roto se ríe del descosido” de adaptó perfectamente y es cada vez más común entre los seguidores y fanáticos de los clubes uruguayos cuando salen fuera de fronteras. Peñarol perdió en la hora, en la última jugada y muchos aprovecharon, pero luego Nacional fue goleado en Colombia y la venganza estaba allí nomás, casi que se preveía como un hecho consumado. Y para más, ninguno de los cinco equipos uruguayos pudo ganar en la primera fecha. Pero no importa, esta semana vamos por más.
“QUÉ LINDA ÉPOCA”
Se puede ver en redes sociales un cómico debate sobre si es más lindo el verano o el invierno. Cada uno tiene sus gustos y discutirlos es absurdo. Pero para quienes gustan de la época que está entrando, esta viene de la mano con una gastronomía diferente al resto del año. Las “comidas de olla” y sus perfumes tan particulares que nos pasean por todas las etapas de nuestra vida, comienzan a aparecer más seguido en el menú de cada mesa. Con ellas también llegan los anuncios de venta de porciones de esto y aquello, cazuelas, guisos, busecas, etc, que además de permitirnos disfrutar de ricos sabores dan la posibilidad de colaborar con clubes, instituciones o simplemente para recaudar fondos para quien lo necesite.

Alvaro Lima