lunes 7 de abril, 2025
  • 8 am

Cooperativismo y política: encuentro con candidatos a la Intendencia de Salto

Sol

Por Andrés Torterola
La Mesa Intercooperativa de Salto convoca a un espacio de diálogo democrático con los candidatos a la Intendencia del departamento. El encuentro, abierto a representantes de todos los partidos políticos, se propone como una instancia clave para intercambiar visiones, propuestas y compromisos en torno al desarrollo del movimiento cooperativo en el próximo período de gobierno.
En tiempos en que la participación ciudadana y la economía social adquieren un rol cada vez más relevante, el cooperativismo se posiciona como un modelo organizativo que promueve la inclusión, el trabajo colectivo y el desarrollo sostenible. En este contexto, la Mesa Intercooperativa busca generar un puente entre las organizaciones cooperativas y quienes aspiran a dirigir los destinos del departamento, promoviendo un diálogo constructivo que permita reconocer y atender las demandas del sector.
PRESENCIA ACTIVA Y SIGNIFICATIVA
Durante el encuentro, se presentarán las Propuestas Programáticas del Cooperativismo, un documento elaborado a nivel nacional con motivo de las últimas elecciones nacionales. Estas propuestas recogen el trabajo de distintas federaciones y organizaciones del país que, desde la diversidad de las cooperativas de vivienda, consumo, trabajo, producción y servicios, expresan una agenda común basada en la necesidad de fortalecimiento institucional, apoyo técnico, acceso a financiamiento, políticas públicas diferenciadas y mayor visibilidad del sector cooperativo.
A nivel local, se busca que estas propuestas sean consideradas dentro de los planes de gobierno departamentales, adaptadas a la realidad de Salto, donde el movimiento cooperativo tiene una presencia activa y significativa. En el departamento, las cooperativas no solo generan empleo, sino que también aportan soluciones habitacionales, alimentarias y de servicios en zonas urbanas y rurales, contribuyendo al tejido social con compromiso y responsabilidad.
OPINIÓN DE LOS CANDIDATOS
“La intención es poner sobre la mesa la importancia del cooperativismo como herramienta de transformación social, y generar compromisos concretos con quienes aspiran a liderar la Intendencia”, señaló a CAMBIO Carla Chiapini, una de los voceras de la Mesa Intercooperativa. “Queremos conocer las propuestas de los candidatos respecto a este sector, pero también compartir nuestra visión y propuestas”.
Este intercambio no solo enriquece el proceso democrático, sino que también refuerza la necesidad de gobernar con una mirada que incluya a los diversos actores sociales y productivos del departamento.
La Mesa Intercooperativa extiende la invitación a todas las personas interesadas en conocer de primera mano el posicionamiento de los candidatos respecto al cooperativismo y en participar de una jornada que, apuesta al diálogo, al respeto y al compromiso por una sociedad más justa y participativa.
La actividad será hoy lunes 7 de abril a las 19:00 en el Palacio Córdoba, Uruguay 253.