
El parque automotor de Salto creció en las últimas horas producto de la cantidad de visitantes que arribaron a Salto por esta Semana de Turismo y se estima que a partir de este jueves serán más. La mayoría de los visitantes lo hacen en vehículos propios y muchos de ellos son extranjeros, por lo que no conocen el sentido de las calles y las preferenciales. En ese sentido es que desde Tránsito de Salto se exhorta a los conductores locales que circulen con precaución, evitado cometer infracciones o maniobras imprudentes que ‘puedan ocasionar siniestros. La velocidad, las preferencias y el alcohol, son los tres factores que se pide tener en cuenta para sobrellevar la alta movilidad vehicular sobre todo en horarios “picos”.
ZONA COSTERA
Con el apoyo de la Policía y Prefectura se realizan los controles pertinentes en la zona costera, que es uno de los lugares de mayor afluencia de personas durante horas de la noche. Se ha instalado en esta zona un puesto fijo con comunicación a puestos móviles, más el trabajo de Caminera en las zonas suburbanas y en el trayecto Salto- Termas del Daymán. Cabe señalar que hay puntos de la ciudad que son más complejos debido a la movilidad, como el cruce de avenidas y los accesos a la planta urbana. La zona céntrica durante la noche también se observa convulsionada sobre todo entre viernes y domingo. Para evitar aglomeración de vehículos se pide que en lo posible se opte por caminar para no generar embotellamientos.
INCAUTACIONES
Se advierte por incautaciones a vehículos que circulen en infracción por ingesta de alcohol, falta de la documentación habilitante para circular o de documentación que acredite la propiedad del vehículo. Esto último especialmente para las motos. Lo que se tarta en estos días es de controlar y concientizar a la población sobre la necesidad de tener todo en regla ya que se continuarán con los “operativos saturación” que fueron solicitados por el Ministerio del Interior en el Congreso de Intendentes.