jueves 24 de abril, 2025
  • 8 am

Consumo y producción mundial de vino en mínimos históricos

Avisos judiaciales

El consumo mundial de vino alcanzó en 2024 los 214,2 millones de hectolitros, el nivel más bajo desde 1961, con una caída del 3,3% respecto al año anterior, según datos de la OIV.
Estados Unidos y Francia, los mayores mercados, también redujeron su consumo en un 6% y un 4% respectivamente, impulsados por el cambio en las preferencias de los consumidores, las diferencias generacionales y la suba de precios producto de la inflación.
A pesar de la incertidumbre generada por los aranceles de EE.UU., que podrían alcanzar un 10%, el país se mantiene como principal importador en valor, con 6.300 millones de euros, aunque ocupa el tercer puesto en volumen con 12,3 millones de hectolitros, detrás de Alemania (12,7) y Reino Unido (12,6).
La producción global también cayó un 4,8% a 225,8 millones de hectolitros, el nivel más bajo en seis décadas, afectada por fenómenos climáticos extremos y problemas sanitarios en los viñedos.
El comercio internacional se mantuvo relativamente estable con 99,8 millones de hectolitros (-0,1%) y un valor de 35.900 millones de euros (-0,3%).
En el hemisferio sur, la producción cerrará en 47 millones de hectolitros, un 2,6% más que en 2024, con subas en Argentina, Brasil, Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda, y una baja en Chile, según los datos nacionales enviados a la OIV.