martes 22 de abril, 2025
  • 8 am

Latidos: La basura queda y más…

Edicto Matrimonio

LA BASURA QUEDA
Esta semana pasada mucha gente disfrutó de los espacios verdes que ofrece Salto y de zonas que no son tan concurridas pero que al estar próximas al río, fueron parte de la pesca y campamento. Todos disfrutaron, pero muy pocos tuvieron la responsabilidad de juntar la basura que generaron y dejaron muchas zonas sucias. En la zona costera se deberá ahora hacer una intervención para juntar los restos de quienes gustan sacarse fotos al lado del río mostrando su campamento, pero a la hora de irse dejan toda su basura desparramada. Una actitud pésima de parte de muchos campamentistas.
¿HAY NECESIDAD?
Mostrar todo lo que uno hace a través de las redes sociales es una costumbre que revela el grado de egocentrismo que tiene cada persona. Usted dirá “Cada uno hace lo que quiere con sus redes” y es cierto, pero, mostrar que tengo una parrilla llena de asado y carnes no le hace ninguna gracia a quienes no tienen ni para comer. ¿Hay necesidad de hacerlo? Creemos que no. Y si algún lector considera que se trata de un resentimiento social, bueno en ese caso mucha gente prefiere ser resentida y no pecar de avaricia.
MAL OLOR
Algunas personas que salen a diario a caminar por la zona costera se quejan del mal olor que emana de la zona del puente de Alta Creciente y hacia la zona del puente Los Algarrobos. “Es insoportable pasar por ese lugar”, dijo una lectora que sale a caminar todas las mañanas y que supone la quietud del agua puede quizás generar este olor muy desagradable en la zona portuaria. En esa zona está la desembocadura del arroyo Ceibal que desde hace tiempo presenta a lo largo de su cauce mortandad de peces que con la leve altura que ha tenido el río Uruguay llevar algunos elementos a la zona por efecto de arrastre.
MOTOS EN LA VEREDA
Un hecho que ocurre cada vez que hay actividad deportiva en el Club Universitario es que la vereda de calle Brasil –entre Luis Alberto de Herrera y Córdoba se transforma en estacionamiento e motos. Un vecino que reside en la zona, señala que son tantas las motos que estacionan que hay algunas que hasta obstruyen su puerta de entrada a su casa. “Siempre lo mismo, hace años que esto ocurre y nada hace nada”, dijo. “Que se les asigne un estacionamiento en la calle por Luis Alberto de Herrera y dejen de estacionar (por comodidad) en la puerta del club”, dijo.
RIESGO INMINENTE
En la esquina de 29 de Abril y Soca, hay dos perros que desde hace tiempo viven en el lugar en situación de calle y como reciben alimentos de una residente en la zona, permanecen allí. Pero el problema es que los animales cruzan la calle y se trasladan de un lado a otro. Teniendo en cuenta que se trata de una zona de alto tránsito vehicular, un lector considera que es un peligro que se atraviesen delante de una moto o bicicleta provocando un accidente. “La culpa no es del animal, sino de los adultos irresponsables que generan este tipo de situación.