
Cary de los Santos Guibert.
La historia de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen en Salto, Uruguay, comienza con la fundación de la iglesia en 1852, aunque la parroquia se creó formalmente en 1829, separándose de la jurisdicción de Paysandú. El edificio actual, declarado Monumento Histórico Nacional, fue construido en 1852 y fue inaugurado en 1855. La parroquia ha sido un importante centro religioso y cultural en Salto, ofreciendo servicios religiosos, eventos y actividades comunitarias.
DETALLES DE LA HISTORIA
Creación de la Parroquia:
La parroquia de Nuestra Señora del Carmen del Salto Oriental fue creada el 10 de octubre de 1829, separándose de la jurisdicción de Paysandú.
Fundación de la Iglesia:
La construcción de la iglesia actual comenzó en 1852, y fue inaugurada en 1855, a pesar de las contiendas civiles de la época.
Declaración como Monumento Histórico:
La iglesia fue declarada Monumento Histórico Nacional debido a sus valores sociales, históricos y culturales, así como a su arquitectura.
REUNIONES SOCIALES
Sobre las primeras manifestaciones sociales de los «Vecinos del Salto Oriental», decía José María Fernández Saldaña: «…fueron las reuniones de los bailes y las fiestas de iglesia, incluidas las salidas dominicales de misa mayor en la «Parroquia del Carmen». Cualquier junta de muchachas y muchachos se traducía de inmediato, en vueltas de baile a la europea. Muchachas y aún señoras bailaban entre sí, aprendiendo las que no sabían, alivianando los pies las otras. Lo único que podía dificultar las fiestas, era la escasez o la falta de música, que aún en las grandes reuniones no eran abundante ni variada, reducida a la voz baja de las guitarras, al arpa y al violín. Sala preferida de estas tertulias familiares fue la de doña Rosario Marote de González, hospitalaria sala, pese a la modestia del piso de ticholo, que la alfombra fina no disimulaba del todo. Eran reuniones sencillas y la muchachada pagaba el refresco y las tortas guarnecidas de azúcar quemada, especialidad del confitero portugués, establecido en la Villa del Salto Oriental, anterior a los años 40 del siglo XIX…».