jueves 8 de mayo, 2025
  • 8 am

El asma afecta a un 10 % de los niños y mejora prevención

Avisos judiaciales

El asma es una enfermedad respiratoria frecuente y se estima que la prevalencia en Uruguay ronda el 16% a 18%, aunque no contamos con estudios epidemiológicos recientes. Es una patología respiratoria crónica. Es posible controlar la enfermedad y prevenir las crisis o exacerbaciones que pueden llevar a la consulta en Emergencia o el ingreso hospitalario. El tema de este “Día Mundial del Asma” es: “Abordando conceptos erróneos sobre el Asma”. Esto es una llamada de atención sobre conceptos y mitos de la enfermedad, que podrían impedir la comprensión de la patología o afectar la adherencia a los tratamientos.
EL ESNAYF EN SALTO
El ESNAYF es un programa de educación sanitaria, y tal como lo indica su nombre, está dirigido para el niño y su familia. El mismo fue creado en el Centro Pediátrico del Centro Médico siendo el primero con estas características en todo el país. A través de este programa se atienden a niños y adolescentes de entre 3 y 14 años mediante una metodología interdisciplinaria, ya que el equipo de salud está integrado por: pediatras, licenciadas en enfermería, psicólogas, contando también con la activa participación de profesores de educación física, ya que la práctica deportiva, de deportes como la natación. Actualmente más de 500 niños y adolescentes están participando del Programa ESNAYF, con una tasa de control de más del 80% de la enfermedad.