lunes 12 de mayo, 2025
  • 8 am

¿Una más para los perros?

Armando Guglielmone
Por

Armando Guglielmone

56 opiniones
Edicto Matrimonio

Por Armando Guglielmone Instructor canino – educador etólogo ovejeros alemanes von schutzmann Contacto : 098 539 682
Si hay algo que en este país no faltan son leyes, no se puede criticar que no se preocupen de poner una ley para casi todo, este es un país lleno tal vez de buenas intenciones, pero también, de falta de criterio. Se piensa siempre en controlar un problema viejo con una ley nueva, como las que ya están para eso hayan caducado, así se van amontonando las normas para todo, pero siempre sin tener una manera de hacerlas cumplir. Ahora, un “científico” de esos que tenemos donde se crean leyes, propone crear una ley para regular la tenencia de perros “peligrosos”, una vez más, la pelota en la casa del vecino.
Como siempre, la intención es buena, pero el criterio para esta se encuentra apoyado en el aire. Para empezar, como se define el criterio para decir que raza es peligrosa, perros cruza o mestizos también pueden serlo, ¿y los perros que no tienen dueño?, ¿o dueño al menos que le preocupe las consecuencias del actuar de su perro?
Hay personas en situación de calle que deambulan con varios perros alrededor de ellos, que alguna que otra vez atropellan a alguien que consideran que puede ser una amenaza para su pseudo dueño. ¿Cómo se hace acá?, porque la supuesta ley impondría multas a los dueños de los perros, pues buena suerte con aplicarlas en estos casos. Por supuesto, como siempre, se habla de capacitación para los tenedores de estos perros o razas, pero siempre sin dejar en claro quién sería el que la brindaría, porque acá entra como siempre la duda si será alguien que sepa de qué habla o alguien con conexiones solamente.
Lo irónico de esto es que tenemos una ley de protección animal que por defecto obliga a ser cuidadoso, no ya solo con determinadas razas o perros, si no con todos. Se creó hace tiempo el INBA, hijo de la COTRYBA, instituciones que van cambiando de nombre a medida que pasan los gobiernos pero que una es tan inútil como otra. Es que aparecen solo cuando ocurre un suceso grave o trágico, justificando así el porqué de su existencia y de los gastos que tiene.
Acá no hay un sitio físico al cual acudir ante un problema, ya lo intenté una vez, pero no encontré nada que me guiara, solamente un sitio web al cual hacer las denuncias, pero mediante correo electrónico, no con alguien que atienda, y por lo que leí, caen en saco roto. Tal vez lo que debieran hacer es poner en orden lo que ya existe, porque acá se ven vehículos de dicho instituto girando, haciendo qué, no se sabe. Es bastante fácil implementar maneras para enseñarle a la gente que debe hacer con sus perros si no quiere ser punida monetariamente, el problema es que requiere de esfuerzo, físico y psicológico, algo que es difícil obtener de quienes no están acostumbrados a hacerlo. Veremos en qué termina todo.