
Por Adrián Canosa
Este domingo se celebra en nuestro país el Día de la Madre. Debido a las elecciones departamentales ocurridas el pasado domingo, esta festividad comercial no pudo realizarse durante el segundo domingo del mes, como es habitual tanto aquí como en otros países, y pasa a expresarse durante el tercero, esto es, el 18 de mayo. Las expectativas comerciales parecen ser optimistas, sobre todo si se observa la muestra tomada por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay y la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay. En aquel entonces, a partir de una muestra de 953 personas, el 75% declaró comprar algo en honor a la fecha.
UNA REALIDAD
Salto no es la excepción y, valorando las demandas actuales del mercado, no es inviable pensar en un movimiento intenso en los comercios locales. Todo parece indicar que los bienes en las áreas de belleza, moda, perfumería pero también, considerando las tendencias actuales, en el rubro de tecnología. No obstante, también merece tenerse en cuenta la popularidad de Temu, la plataforma china que ha preocupado a varios referentes del empresariado nacional. Esta realidad ha pesado en el mercado interno, en donde se estiman más de 160 mil paquetes mensuales en marzo de este año, números históricos para las compras internacionales en nuestro país. Será pertinente que los sectores competentes al estudio del mercado nacional y local, evalúen con rigor los números que arrojará el próximo fin de semana. Podrá ser un punto de inflexión es una de las fechas comerciales más dinámicas del calendario.