martes 1 de julio, 2025
  • 8 am

Redes solidarias para enfrentar el frío: MIDES Salto y organizaciones sociales intensifican apoyo y servicios

Por Andrés Torterola
Ante la ola de frío que afecta a esta zona del país, especialmente a los sectores de la población en situación de mayor vulnerabilidad alimentaria, CAMBIO dialogó con el Director de la Oficina del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) en Salto, Jorge Vaz Tourem. Al referirse a esta problemática, el jerarca subrayó que se trata de un asunto que debe abordarse con extrema responsabilidad. “Todo lo relacionado con la alimentación es muy delicado, por eso desde el ministerio procuramos actuar con compromiso y coordinación, para garantizar que la ayuda llegue efectivamente a quienes más lo necesitan”, indicó.
MEJORAR Y AMPLIAR LAS REDES
En ese sentido, Vaz Tourem explicó que se trabaja estrechamente con diversos colectivos e instituciones sociales, con el objetivo de organizar eficientemente la distribución de alimentos. “Buscamos fortalecer los acuerdos con organizaciones que ya vienen desarrollando tareas de asistencia, para optimizar los recursos disponibles y evitar que personas queden fuera de las redes de contención”, señaló. El director mencionó específicamente el rol de los comedores escolares, los centros CAIF, los clubes de niños y otras instituciones comunitarias que cumplen una función clave en el apoyo alimentario. En muchos de estos espacios, el MIDES proporciona los alimentos, mientras que los equipos responsables de cada institución se encargan de su elaboración y entrega. Asimismo, destacó la necesidad de mejorar y ampliar las redes de asistencia, asegurando una cobertura más amplia y eficiente, especialmente en los días más fríos del año. “Nuestro objetivo es que ningún niño, adulto mayor o familia vulnerable quede sin acceso a una alimentación adecuada durante este período crítico”, agregó.
AMPLIAR LA COBERTURA
El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) cuenta con una estrategia alimentaria que implementa en coordinación con diversas instituciones. Uno de los principales aliados en este trabajo es la Intendencia de Salto, con la cual se distribuyen diariamente alrededor de 1.200 platos de comida en distintos puntos del departamento, dirigidos a familias que enfrentan situaciones de inseguridad alimentaria. Además, el MIDES brinda apoyo adicional a través de la entrega de alimentos secos a determinadas familias que ya se encuentran dentro de su sistema de asistencia. De forma paralela, durante los meses de invierno, el ministerio refuerza su trabajo articulado con organizaciones sociales, instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil. El objetivo es ampliar la cobertura alimentaria mediante la entrega de platos de comida o insumos para la preparación de desayunos y meriendas, especialmente destinados a niños y adolescentes que asisten a liceos incluidos en el programa “Alimentando Derechos”.
RED DE OLLAS Y MERENDEROS
Esta red de apoyo busca garantizar el acceso a una alimentación adecuada para los sectores más vulnerables, con especial énfasis en los meses de mayor exposición a las bajas temperaturas. El director aseguró que la próxima semana se llevará a cabo una reunión con representantes del Colectivo de Ollas y Merenderos de Salto, con el objetivo de coordinar acciones y brindar también apoyo a estas organizaciones, que desempeñan un rol fundamental en la asistencia alimentaria a las familias más vulnerables.