jueves 3 de julio, 2025
  • 8 am

Fuerte retroceso en los valores de los lácteos tras suba en la oferta en GDT

La primera licitación de julio en la plataforma Global Dairy Trade (GDT) confirmó la cuarta baja consecutiva en los precios internacionales de los lácteos. En esta ocasión, el índice general cayó 4,1%, ubicando el valor promedio en US$ 4.274 por tonelada, lo que representa un descenso acumulado de 6,9% en las últimas cuatro subastas.
El factor clave que explica este comportamiento fue el aumento significativo del volumen ofrecido. En la licitación número 383, celebrada este martes, se negociaron 25.705 toneladas, lo que implica un incremento del 69% respecto a la venta anterior. El fuerte repunte de la oferta, particularmente de la cooperativa neozelandesa Fonterra, generó una presión bajista sobre los precios de referencia.
Leche en polvo: mayor oferta, menores valores
La leche en polvo entera (LPE) mostró una de las caídas más pronunciadas. Su cotización promedio fue de US$ 3.859 por tonelada, lo que significó una baja del 5,1% respecto a la subasta anterior. Es el valor más bajo desde enero de 2024, cuando se ubicó en US$ 3.804.
En este caso, el volumen comercializado trepó a 12.165 toneladas, con un crecimiento intermensual del 77%. Los principales oferentes fueron Fonterra y Solarec. Los contratos a futuro también reflejaron la tendencia bajista: los negocios de septiembre y octubre, que concentran el 62% del volumen, cerraron en US$ 3.967 (-5,1%) y US$ 3.800 (-6,1%) respectivamente.
Por su parte, la leche en polvo descremada (LPD) alcanzó un precio promedio de US$ 2.718 por tonelada, una reducción del 1,7%. El volumen negociado creció 38,6%, llegando a 5.789 toneladas, con participación de Arla, Solarec y Fonterra como oferentes.
Manteca y quesos también a la baja
El mercado de la manteca también sintió el impacto de la mayor oferta. Se colocaron 1.991 toneladas, un 54,7% más que en la venta anterior, pero con un valor promedio de US$ 7.522, un descenso del 4,3%. A pesar de la baja, este precio aún se mantiene un 15% por encima del registrado en julio de 2023.
En el caso del queso cheddar, el valor promedio fue de US$ 4.860 por tonelada, con una caída del 2,8%, aunque se mantiene 22% por encima del precio del mismo mes del año pasado. La comercialización, a cargo exclusivamente de Fonterra, alcanzó las 717 toneladas, un 13,3% más que en la subasta previa.
Finalmente, el queso mozzarella registró un leve descenso del 0,2%, con un precio promedio de US$ 4.790 por tonelada. Se negociaron 596 toneladas correspondientes a contratos para septiembre y octubre, con Arlac y Solarec como oferentes.