domingo 10 de agosto, 2025
  • 8 am

Analizan convenio que dejó «permanentes» a 292 funcionarios en Intendencia de Salto

El sindicato de funcionarios de la Intendencia de Salto anunció que se prepara para una situación que podría terminar en conflicto en relación al análisis de la posible revocación del último convenio colectivo, que contrató de manera permanente a casi 300 personas. El gremio solicitó una audiencia con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), para tratar esta compleja situación. Desde que fueron electas las nuevas autoridades del Gobierno Departamental, vienen señalando que el rubro cero (salarios) insume lo que recauda la Intendencia por mes, es decir que solamente da para el pago de los sueldos y no se puede hacer más nada. En ese contexto es que se ha establecido que la Intendencia tiene muchos funcionarios y se deberá buscar la forma de reducir la cantidad de trabajadores con los monotributistas llegaban a 2.000.
ORDEN EN LAS FINANZAS
El intendente Carlos Albisu, dijo que su gestión no solo quiere pagar los sueldos, quiere hacer obras y generar los cambios que se le ha prometido a la gente y en ese sentido es que se analizan las finanzas de la Intendencia para saber de qué manera se continúa adelante. El jefe comunal señaló que lo que se está haciendo es un análisis caso a caso de las 292 personas que podrían ser desvinculadas. Albisu insistió en que estas situaciones que se generan son situaciones “heredadas y no deseadas”, pero es necesario poner un orden en las finanzas de la Intendencia de Salto. Albisu señaló que se analizan cuál puede ser el camino adecuado y una de las posibilidades es revisar el último convenio colectivo firmado por el gobierno anterior y el sindicato, fue aprobado luego de las elecciones y a pocos días de asumir. Allí se dejaron 292 personas como funcionarios permanentes, entre los cuales hay punteros políticos y dirigentes del gobierno anterior.