La apuesta de Termas del Daymán para el periodo estival es contar con varias piscinas con agua templada, crear una zona de agua para niños, renovar la iluminación y rediseñar la jardinería del Parque Municipal. CAMBIO conversó con el encargado de Termas del Daymán, Walker Vargas, quien nos contó sobre las tareas que se han realizado en este último tiempo y los proyectos a futuro.
BAJAR LA TEMPERATURA
Vamos a seguir manteniendo el agua termal con una temperatura de 42 a 44 grados en las piscinas de la entrada, hay mucha gente que prefiere esta temperatura”. “En tanto que las piscinas del anillo superior, se buscará templar el agua para dejarlas entre unos 27 o 28 grados, para ello se deberán realizar una serie de conexiones en las cañerías que permitirán templar la temperatura de dichas piscinas, también buscaremos bajar la temperatura mediante el sistema de lluvia”, acotó Vargas.
CIERRE A LAS 23 HORAS
“A partir del 1º de diciembre el Parque Termal tendrá un nuevo horario de cierre, será a las 23 horas, igualmente el horario dentro de las piscinas será hasta las 22:30 horas, luego se le da un tiempo al público para que pueda prepararse para la salida”. Esta medida sin dudas suma y mucho a la hora de elegir las termas para recrearse a la noche, tanto para turistas como para los locales. También durante el mes de diciembre se volverá a poner en funcionamiento el local de la mini- terminal, la misma servirá como un centro de información sobre la oferta turística del departamento. Pero además de buscará contar con información turística de otras partes del país, para ello se generará un acercamiento con el Ministerio de Turismo.
TURISMO DE BIENESTAR
Se enfatiza en el Turismo de Bienestar, apuntando al cuidado integral de la persona. “Es un concepto diferente al Turismo Salud, que apunta a curar de una dolencia específica, el de bienestar es una suma de acciones para sentirse mejor”. “El agua termal tiene propiedades que llevan a aliviar el stress, sumado al entorno que se ofrece lleva a sentir un bienestar personal que lleva entre otras cosas a prevenir enfermedades”. “Estamos haciendo un proyecto para incorporarlo al presupuesto para la construcción de una zona de chapoteo para los niños menores de 5 años, no será una piscina sino un sector donde los niños pueden jugar con agua de forma totalmente segura, la idea es realizar esa zona en la parte de la entrada del Parque, el arquitecto ya está trabajando en ello”, expresó Vargas.
TECHADO E ILUMINACIÓN
“La piscina techada cuenta con un material que permite filtrar los rayos solares, es un filtro UV que brinda protección a los usuarios de dicha piscina, dicha piscina ya cuenta con nueva iluminación”. “En cuanto a la iluminación el sector de la piscina de niños de la entrada y los senderos que llevan al anillo superior ya cuentan con luces nuevas”. “Nos queda cambiar la luminaria del anillo central, ya que cuenta con una luminaria ya vetusta y con focos muy fuertes, además que las columnas no son estéticamente acordes, es se renovará todo”, agregó Vargas.