ABANDONO DE ANIMALES
En una casona abandonada que se ubica por calle Juna Carlos Gómez y Rivera, residentes del lugar han observado que cada vez aparecen más animales -sobre todo gatos- que son abandonados en ese lugar. Lo más preocupante es que se han encontrado gatos con pocos días de nacer que los abandonan en ese lugar y algunas personas que son sensibles a estas situaciones les proporcionan agua y alimentos. El problema no son los animales, sino, la actitud de algunas personas que ejercen una tenencia animal irresponsable y encima cuando se encuentran en una situación complicada adoptan el camino más fácil.
DESPEDIDAS MOLESTAS
Estamos en tiempos de despedidas de año por parte de empresas, grupos de amigos y grupos educativos, quienes despiden un año más celebrando en la zona costera mediante reuniones con asado e ingesta de alcohol. El problema no solo radica en esto último, sino, en la fuerte música que escuchan y que molestan a todos los que están alrededor. Tanto Contralor como el Cuerpo Inspectivo son quienes deben estar atentos para ejercer un buen control y evitar que haya siniestros y a su vez, malestar de quienes están en la zona costera expuestos a la música elevada.
MOSQUITOS
Las jornadas con temperaturas moderadas y húmedas dejan una presencia masiva de mosquitos tanto en los espacios verdes (Plazas y parques), como en los hogares. De hecho, desde barrio Ceibal una lectora nos muestra como le quedó el brazo al estar un rato en el fondo tomando algunos mates. “Es impresionante la cantidad de mosquitos que hay”, dijo. Agregó que al residir cerca del arroyo Ceibal esto hace que la presencia de estos insectos sea más inevitable que en otras zonas de la ciudad. Sostiene que algo habrá que hacer para los meses de verano.
MUCHO RUIDO….
…Y pocas nueces, dice el refrán que encaja a la perfección en relación a los anuncios que ha hecho UTE y el Ministerio de Industria sobre una posible rebaja en la tarifa eléctrica para los meses de verano en el norte del país. Ya estamos a una semana de diciembre y no se ha concretado ningún anuncio sobre cómo se va a implementar y a quienes va a beneficiar. Hay hogares y empresas que ya están utilizando los equipos acondicionadores de aire debido al aumento en las temperaturas, sin embargo, no hay una fecha concreta que se diga que el beneficio se aplicará y cuanto es el descuento.
LA CULPA NO ES DEL CHANCHO
En este caso la frase es literal. Un motociclista que circulaba en moto por barrio Don Atilio se en encontró con un cerdo de gran tamaño en plena calle. Al principio tuvo temor a que el animal reaccionara, pero al ver que estaba acostumbrado a andar suelto prosiguió su marcha. “Es más común que se atraviesen perros o caballos, pero un cerdo nunca lo hubiese imaginado” dijo el hombre. Como siempre decimos en estos casos, la culpa no es del animal, sino de sus propietarios que no ejercen una tenencia responsable sobre él. En ese caso cabe la posibilidad que el animal se pudo haber escapado.