CERO CONTROL
Un lector que pasó por un puesto de venta de pescados (ubicado en Avenida Barbieri e Invernizzi), se sorprendió al observar que los ejemplares estaban colgados al aire libre, sin refrigerar y afectados por las temperatura de la época. “¿Y Bromatología?”, se preguntó. “Si se le exige a los comercios que los productos cárnicos estén refrigerados y en buenas condiciones, estos puestos deberían ser controlados”, opinó. Además agrega que si se observa bien, uno de los pescados que está en el medio ya está arqueado. “Un riesgo”, sostuvo.
CUENTO DEL ABOGADO
La creatividad de los delincuentes no tiene límites a la hora de urdir engaños para despojar de dinero a sus víctimas. Así lo demuestran las modalidades dolosas surgidas en los últimos años, como el “cuento de los billetes” o los falsos secuestros. Por lo general, los maleantes eligen a adultos mayores solos y despliegan para sus fines dotes actorales. Esta semana varias denuncias revelaron un nuevo fraude: el cuento del abogado. La persona recibe la llamada de un hombre que se identifica como abogado y le informa que su sobrino ha protagonizado un grave accidente de tránsito. Luego exige 5.000 dólares para “solucionar el problema” y evitar que el sobrino sea encarcelado.
RECLAMAN ÓMNIBUS
Las familias que residen en el Complejo El Volcán, solicitarán al Gobierno de Salto la posibilidad que los ómnibus del transporte urbano de pasajeros puedan ingresar al lugar. Son muchas personas que residen ahí, que para subirse a un bus, deben hacerlo fuera del complejo lo que les genera incomodidades que se pueden solucionar con ingresar unas cuadras y hacer un breve recorrido por el lugar. El servicio de transporte urbano es un servicio esencial para quienes residen lejos del centro y que deben trasladarse a diario por razones de estudio o trabajo.
TOQUE DE QUEDA DIGITAL
Hay psicólogos que sostienen que el acceso de menores a las redes sociales es perjudicial. En ese sentido, ya hay propuestas de prohibir el acceso a redes sociales entre las 22 y las 8 horas para niños y adolescentes menores de 15 años. El argumento esgrimido es claro: la exposición a contenido digital durante la noche interfiere en el sueño, altera los ciclos circadianos y puede agravar síntomas de ansiedad y depresión, según múltiples estudios citados por los especialistas en salud mental.
EN MALAS CONDICIONES
Familias que tienen sus viviendas cerca de la ribera del arroyo Ceibal, vuelven a quejarse por el mal olor y la compleja situación desde el punto de vista ambiental que tiene el cauce, fundamentalmente ante el comienzo de las temperaturas más altas. Reclaman limpieza del canal que según dicen acumula agua en varios tramos lo que hace que haya mal olor y además la proliferación de insectos y roedores. Esta no es la primera vez que se reclama por la situación del arroyo, ya que en anteriores quejas los propios residentes en la zona colaboraron con los trabajos.