Comprometidos con la construcción de un entorno escolar seguro y respetuoso, funcionarios de la Oficina Departamental de Policía Comunitaria Orientada a Problemas se hicieron presentes en la Escuela N° 14 para llevar a cabo una jornada de concientización y formación clave. Se estima que hay más situaciones de las que se denuncian de abuso, maltrato y bullying entre los escolares, por lo que es necesario que se pueda intervenir en materia preventiva.
MISIÓN COLECTIVA
La actividad se centró en el taller titulado "somos parte - detener el bullying es una misión colectiva". Este enfoque subraya la idea de que la prevención y erradicación del acoso escolar no recae solo en docentes o directivos, sino que requiere la participación activa de toda la comunidad educativa: alumnos, padres y personal. Durante el taller, los funcionarios de Policía Comunitaria compartieron herramientas y estrategias prácticas para que los estudiantes y el personal puedan identificar situaciones de bullying, sepan cómo intervenir de manera segura y constructiva, y comprendan la importancia de denunciar los casos. El objetivo primordial es fomentar la empatía, el respeto y la solidaridad entre los alumnos. La iniciativa forma parte de las estrategias de la Policía Comunitaria para abordar problemas sociales desde una perspectiva preventiva y de cercanía, reforzando lazos con las instituciones educativas y promoviendo una cultura de paz.