El Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU) analiza la posibilidad de reactivar el programa "BROU Recompensa" en los departamentos del litoral, un beneficio que ha demostrado ser una herramienta de alto impacto para sostener la actividad comercial local frente a la sostenida diferencia de precios con Argentina. La iniciativa tomó impulso tras la reunión de la Comisión Especial de Frontera con Argentina, presidida por el diputado sanducero Fermín Farinha (Partido Nacional), quien recibió a las autoridades del Directorio del BROU para estudiar alternativas concretas.
RENTABILIDAD MÍNIMA
Según los datos presentados por la propia entidad bancaria, el programa ya demostró su eficiencia. Entre 2022 y 2025, la inversión en Paysandú, el departamento que más aprovechó la herramienta, ascendió a USD 2,7 millones. Informes de la Cámara Empresarial de la Distribución Uruguaya (CEDU) confirmaron que la medida generó aumentos notorios en las ventas de pequeños comercios, especialmente en los rubros de alimentos y consumo básico. El Directorio del BROU informó que se encuentra evaluando un plan piloto focalizado en la región del litoral, y que se estudia la articulación de "BROU Recompensa" con la plataforma "BROU a Mano Comercios", buscando un esquema de beneficios compartidos que asegure la sostenibilidad financiera.
ANTES DE FIN DE AÑO
Se subrayó también la relevancia del pronunciamiento político de las Juntas Departamentales, que han impulsado resoluciones para que el litoral sea contemplado plenamente en los mecanismos de apoyo. La Comisión Especial continuará el seguimiento ante el BROU y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), destacando la urgencia. Diciembre, un mes clave para el comercio de cercanía, podría recibir un alivio sustancial si se confirma la reinstalación del beneficio antes de fin de año.