Plaza Rural se prepara para concretar su 313° remate con una propuesta que confirma su peso como uno de los principales dinamizadores del mercado ganadero. Durante dos jornadas, el consorcio ofrecerá 13.123 vacunos distribuidos en 235 lotes, además de 1.191 ovinos, en un evento que se realizará en el Hotel Cottage, con transmisión por VTV Rural y las plataformas digitales. La financiación volverá a estar a cargo del Banco de la República (BROU), sostén fundamental para los compradores que acceden a condiciones extendidas sin alterar la liquidez inmediata de los vendedores.
El remate mantiene el esquema que distingue a Plaza Rural: los vendedores cobran al contado y sin descuentos financieros, mientras que los compradores disponen de plazos de 90 a 120 días libres de intereses, ampliables a 180 días en el caso de vientres y hasta cuatro años cuando existe crédito aprobado por el BROU. Este diferencial ha sido clave para sostener la colocación de categorías de alto valor reproductivo en un mercado que exige financiamiento competitivo.
La oferta, una de las más importantes del año para el consorcio, combina un volumen significativo de terneros, novillos, vacas de invernada y piezas de cría, categorías que suelen marcar la tónica de la reposición. En la primera jornada saldrán a venta más de 2.100 terneros, casi 1.800 novillos en distintas edades y 956 vacas de invernada, además de 2.723 piezas de cría, en una sesión que tradicionalmente concentra la mayor atención de invernadores y criadores.
La segunda jornada incluirá la oferta ovina —con borregas, capones y ovejas de invernada— y un importante volumen de terneras, vaquillonas y vientres preñados, todos rubros que en la zafra de primavera suelen registrar destacada demanda.
Un elemento relevante para esta edición es la presencia de una nueva instancia de Plaza Brangus, espacio destinado a potenciar la genética de la raza y ampliar su impacto en la reposición comercial.
La consistencia de la oferta Brangus acompaña una tendencia sostenida del mercado hacia biotipos más eficientes y adaptados, lo que atrae tanto a compradores tradicionales como a nuevos inversores.
El respaldo financiero vuelve a ser uno de los pilares del remate. Además de los plazos clásicos de Plaza Rural, los compradores podrán acceder a herramientas como el Crédito Plus, el Fideicomiso Express del BROU —que permite financiamientos de hasta US$ 70.000— y el Fideicomiso Ganadero Plaza Rural, instrumentos que suman flexibilidad y capacidad de compra. A ello se suma la herramienta Ganado Protegido, que brinda coberturas sobre eventuales pérdidas, y el sistema de Pre Oferta, que otorga beneficios económicos y permite planificar las compras con anticipación a través de la web o la aplicación móvil del consorcio.