En un claro signo del compromiso interinstitucional por potenciar el desarrollo económico y turístico del departamento, el Centro Comercial e Industrial de Salto (CCIS) fue anfitrión de una destacada reunión multisectorial. El encuentro contó con la presencia del Ministro de Turismo, Ing. Pablo Menoni, el Intendente de Salto, Dr. Carlos Albisu, junto a su equipo de trabajo, y representantes claves del Aeropuerto de Salto. La agenda central de la reunión se enfocó en una exhaustiva evaluación de la operación de la línea que ha logrado establecer una conexión vital entre Montevideo y Salto con tres frecuencias semanales.
CONEXIÓN AÉREA
DE ALTO IMPACTO
Tanto el Ministerio de Turismo como la Intendencia y el sector empresarial local coincidieron en calificar la operativa como un rotundo éxito. Esta ruta aérea ha logrado reducir la distancia entre la capital y el litoral a tan solo 40 minutos de vuelo, un factor que, según las autoridades, está fortaleciendo significativamente la conectividad y generando un impacto positivo tangible. El secretario de Estado, destacó que se puedan analizar nuevas conectividades que puedan unir Salto con otros destinos que interesen no solo en materia de negocios, sino también para turismo y viajes grupales.
FLUJO TURÍSTICO
El Intendente Carlos Albisu y el Ministro Pablo Menoni destacaron que la consolidación de esta conexión aérea es fundamental no solo para el flujo turístico hacia la región termal, sino también como un impulso al desarrollo empresarial. Permite a los hombres de negocios y a los inversores moverse con una eficiencia sin precedentes, estimulando la realización de eventos, congresos y transacciones comerciales que antes se veían limitadas por la logística terrestre. "El éxito de la conectividad demuestra que existe una demanda real y que la apuesta por la conectividad aérea es la estrategia correcta para descentralizar el desarrollo y poner a Salto en el mapa de una manera más accesible y rápida," comentó uno de los representantes presentes.
FUTURO Y OPORTUNIDADES
Durante el intercambio, las partes evaluaron estrategias futuras para mantener y, si es posible, aumentar la ocupación de los vuelos y la frecuencia de la ruta. El Aeropuerto de Salto juega un papel crucial como puerta de entrada, y su gestión fue reconocida como un eslabón clave en esta cadena de éxitos. El Centro Comercial e Industrial reafirmó su apoyo a la iniciativa, viendo en esta conectividad aérea una nueva oportunidad para sus asociados y para el conjunto del departamento, que busca posicionarse como un polo de inversión y destino turístico de primer nivel en el interior del país.