Pasar al contenido principal
Martes 25 de Noviembre, 2025 81 vistas

Intendente Albisu reunió a todo el sistema político para informar alcances del plan de financiamiento

Tal como lo adelantó CAMBIO, el intendente de Salto, Dr. Carlos Albisu, encabezó ayer lunes una reunión con representantes de todas las fuerzas políticas del departamento, instancia convocada con el objetivo de brindar información completa y transparente sobre el mecanismo de financiamiento de largo plazo que se encuentra a estudio de la Junta Departamental. Albisu destacó que la convocatoria busca asegurar que todos los partidos dispongan de la más amplia información posible, remarcando que "no pedimos ni queremos un cheque en blanco; por eso apostamos a la máxima transparencia, para que todos sepan en qué se usarán los fondos que se obtengan por este mecanismo".
REESTRUCTURA
El intendente explicó que este instrumento permitirá restructurar deudas heredadas de gobiernos anteriores y, al mismo tiempo, volcar más de 30 millones de dólares en un shock de obras que transformará la ciudad y el interior del departamento. "Sabemos que el plan es ambicioso, pero también sabemos que, si los salteños nos juntamos y nos ponemos a trabajar, todo será posible", afirmó.
UN PLAN DE OBRAS DE GRAN IMPACTO 
Albisu detalló que las principales arterias de tránsito de la ciudad serán transformadas y modernizadas. Entre ellas mencionó intervenciones en las avenidas Concordia, Manuel Oribe, Rodó, Gobernador Viana y Pascual Harriague. El proyecto prevé asfaltar 20 kilómetros de avenidas y calles, una distancia equivalente a ir y volver desde Plaza Artigas hasta Termas del Daymán. Las obras incluirán: nuevo pavimento, construcción de veredas, bicisendas y canteros, nuevas alcantarillas, sistemas modernos de iluminación, estaciones de deporte, bancos y espacios recreativos, además de señalización, árboles y plantas que mejorarán el entorno urbano. Asimismo, anunció la recuperación integral del Estadio Bernasconi, para dejarlo a la altura de los principales escenarios deportivos del país, y confirmó que el vertedero municipal también forma parte del plan de intervención. 
CAMINERÍA RURAL
En el interior del departamento se prevé una fuerte inversión en caminería rural, un área que —según subrayó— requiere acciones urgentes y sostenidas. "Los municipios serán atendidos como corresponde", aseguró. Cabe señalar que Albisu anunció que la situación de la caminería rural de Salto está en emergencia debido a que hay zonas donde no se puede transitar y mucho menos lo pueden hacer camiones con carga de ganado o producción.
"SACAR A SALTO ADELANTE ES UNA TAREA DE TODOS"
Albisu concluyó que el objetivo central de este esfuerzo es mejorar la calidad de vida de la gente y acompañar el proceso de recuperación del departamento. "Estamos convencidos de que nos merecemos un mejor departamento y de que debemos recuperar el orgullo de ser salteños. Sacar a Salto adelante es una tarea de todos, sin excepciones", expresó. Se considera que los salteños se merecen que lleguen las ansiadas obras en la recuperación del pavimento, del alumbrado que les hace la vida más segura, con espacios públicos jerarquizados y con flota municipal que esté en condiciones de maniobrar y también de trasladar a quienes concurren a estudiar o trabajar a través de ella. Atender la producción y atender al turismo.