Pasar al contenido principal
Viernes 28 de Noviembre, 2025 61 vistas

El mercado lanero australiano cayó levemente ante una mayor oferta

El mercado lanero australiano ingresó en la recta final hacia el tradicional receso de fin de año, que comenzará la semana del 22 de diciembre y se extenderá hasta la semana que inicia el 12 de enero de 2025. En este contexto y con una mayor oferta en la semana, pero de lanas de menor calidad que las requeridas a nivel industrial, la demanda operó firme pero proponiendo bajas en ese tipo de calidades, lo que no fue aceptado por todos los productores australianos. 
En este sentido, las lanas de mayor calidad y con certificaciones, lograron referencias precios firmes y al alza, respecto a la pasada semana. La oferta de lanas superfinas (?17 µm) que cumplían con estrictos parámetros de resistencia y calidad en Sídney lograron primas de hasta 200 centavos de dólares australianos sobre la oferta tipo estándar.
Además, los fardos que pertenecen a estándares de trazabilidad como RWS y Authentico obtuvieron buenas primas. El índice Authentico, en particular, mostró subas para las lanas de 16 micras (+0.9%) y 17 micras (+0.5%), a pesar del descenso general del mercado. Asimismo, en Melbourne, las lanas seleccionadas Non Mulesed continuaron siendo fuertemente demandadas, logrando primas destacadas, especialmente en lotes finos con menos de 1.2% de materia vegetal.
En este escenario, el Indicador de Mercados del Este (IME) cerró la semana en 15,04 dólares australianos por kilogramo base limpia, lo que representa una baja de 10 centavos respecto al cierre de la semana pasada, corrección que es atribuible a la calidad de la oferta en varios de los micronajes. Sin embargo, la fortaleza del dólar australiano (A$) en los mercados internacionales ayudó a amortiguar el impacto para los compradores extranjeros. Expresado en moneda estadounidense, el IME finalizó en 9,78 dólares por kilogramo base limpia, registrando una pérdida de solo 5 centavos en la semana. 
Oferta y demanda 
La oferta semanal alcanzó un volumen de 39.161 fardos, lo que representó un aumento del 32,2% respecto a la semana anterior. A pesar de este incremento, el mercado logró comercializar un volumen de 35.404 fardos, con una tasa de venta del 90,4%. 
Las principales firmas compradoras de vellones Merino fueron Techwool Trading (que adquirió el 15,3% del total comercializado), seguida por Endeavour Wool Exports (13,3%) y PJ Morris Wools (11,9%). Estas tres firmas compraron más del 50% de la oferta nacional de vellones Merino.
El volumen comercializado en el transcurso de la presente zafra 2025/26 se posiciona únicamente un 4,9% por debajo del año pasado, a pesar que la estimación de producción de lana para esta zafra apunta a una disminución del 10,2%, lo que sugiere que los productores están vendiendo stocks que se tenían retenidos de zafras anteriores o aceleran las ventas ante la escalada de precios y que la segunda mitad de la zafra tendrá una menor oferta. 
Próximas Ventas
Solo restan tres semanas de ventas antes del receso navideño. La próxima semana mantendrá una oferta elevada, esperándose un volumen de 37.581 fardos. La oferta se distribuirá durante los días martes y miércoles en los tres centros de ventas.