Pasar al contenido principal

«Accidentes laborales mortales: el precio de ignorar la prevención»

Por el Dr. Gastón Signorelli
info@signorelli.com.uy
+598 098 518 709
En el día de ayer se publicó un comunicado de prensa de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social, en el que se da cuenta de datos realmente elocuentes y preocupantes.
Entre enero y el 6 de agosto del corriente año se registraron 31 accidentes laborales mortales, de los cuáles 24 ya fueron investigados por la inspección y el resto se encuentra en proceso de análisis.
Las causas de estos fallecimientos fueron: 10 por caída a distinto nivel, 5 por golpes o caída de objetos, 2 por accidentes de tránsito y el resto por aplastamientos, ahogamientos, contacto eléctrico y desplomes de materiales.
El 100% fueron varones.
En cuanto a los sectores de actividad en que se produjeron, el 46 % a la industria y el comercio, el 33 % en la industria de la construcción y el resto corresponde a actividades rurales, portuarias y otras.
El comunicado subraya la normativa en particular sobre las caídas en altura en particular sobre prevención de esta contingencia, especificando que partir de los 2 metros de altura es obligatorio el uso de elementos de protección personal certificados, tales como cinturones de seguridad y cuerdas de vida correctamente ancladas a estructuras firmes.
Se llevaron a cabo este año en la construcción 1098 inspecciones, 493 actas con observaciones, 93 clausuras preventivas, 18 de ellas con cierre total de obra, lo que abarca a 12.761 trabajadores (327 mujeres y 12.434 hombres).
Y finalmente la IGTSS enfatiza un punto en el que somos particularmente insistentes, que son los servicios de prevención, obligatorios en todas las empresas con más de 5 trabajadores, además de exhortar al fortalecimiento de las comisiones bipartitas de seguridad y salud laboral.
Finalmente la IGTSS anuncia que el próximo 11 de setiembre se realizará una capacitación sobre trabajo en altura, dictada por inspectores del área de Condiciones Ambientales de Trabajo de esta Unidad Ejecutora del MTSS.
En la medida de que no se cuente con un Sistema de Gestión de Riesgos adecuado, pero –particularmente- no solo los empresarios si no también los trabajadores, tomen conciencia de la importancia del uso de los equipos de protección personal, difícilmente cambien las estadísticas.