Tras las lluvias que se registraron durante el fin de semana, varias calles de tierra de la ciudad, quedaron intransitables como ocurre siempre cuando el agua acumulada es mucha. El problema es que estos tramos que por lo general quedan en el interior de los barrios, afectan no solo el normal desplazamiento de los vehículos, sino, de los peatones que por lo general transitan sobre la calle y las condiciones son complicadas. En barrio Luján, varios de los residentes en esta zona de la ciudad, nos han comentado que cada vez que llueve el agua se acumula en algunas cuadras y cuesta que se canalice. Por otro lado hay calles que el barro hace que las dificultades de desplazamientos sean muy complicadas durante varios días.
NO SE VENDEN
Salto tiene cientos de casas que están a la venta hace años, pero que no se venden. Hay en varios lugares que se observan casas con carteles de venta, pero sin embargo asan los años y continúan en esa situación. De acuerdo a los operadores inmobiliarios, las ventas de propiedades se han estabilizado y no han sido importantes al menos en el primer semestre del año. Se sondeó el comportamiento del mercado inmobiliario que destaca que las ventas atraviesan una meseta aunque dependen mucho de las propiedades y el valor que se está dispuesto a pagar.
CERCA DE CAJEROS
Un lector dijo que en la zona de los cajeros automáticos suelen andar personas que piden dinero cuando una persona culmina de hacer una operación en uno de estos habitáculos. “No es agradable que uno salga con plata y te encuentres con personas que te piden sabiendo que acabás de retirar dinero”. Agrega que es la policía la que debe controlar este tipo de acciones que aumentan la inseguridad en las proximidades de los cajeros.
NUEVO COBRO
La factura de UTE que llega mensualmente a los hogares, contiene desde hace dos meses un rubro dentro del listado de cobro que hace mención a “Cobros externos y otros”, que en algunos casos llegan a los 600 pesos y en otros superan los 1.000. Si uno va a la referencia de este cobro, el ente especifica que se trata del cobro de alumbrado público, donaciones y amortiguaciones referentes a la entrega de facturas. Un lector indica “que esto es un disparate, porque el alumbrado pública ya lo pagamos cuando se abona la Contribución”, dijo. “Siempre están buscando agregar algo al monto final de la energía que se gasta y que sabemos que en verano se duplica.
EL QUE AVISA NO TRAICIONA
No hay mayor malestar que se le pueda provocar a un verdulero que tocarle la mercadería. Cansados de aguantar este tipo de cosas, algunos adoptan medidas para evitarlo. En otros casos advierten a la gente a no manosear la frita y la verdura si no se la va a llevar. Cortando por lo sano, en una verdulería el comerciante optó por instalar este cartel que con un poco de humor advierte a la gente de no tocar los productos y esperar a que sea atendido.