Por Cary de los Santos
En el año 1951 la Sociedad Urbanizadora del Litoral solicitaba a las autoridades del municipio salteño, urbanizar el paraje denominado "Arenitas Blancas", a los efectos de declararse "Zona Balnearia". En diciembre de ese mismo año el intendente de Salto Arq. Armando I. Barbieri, solicitaba a la Junta Departamental que se le diera al asunto una preferencial atención.
RESGUARDO
En noviembre de 1952 la Dirección de Obras Municipales, había dado fin al proyecto y presupuesto de las obras a realizarse en "Cien Manzanas" y la Conserva, por lo que de inmediato se solicitó al Receptor de Aduanas - Don Humberto Benítez, que procediera a retirar el Resguardo Aduanero que estaba ubicado en la Conserva y lo trasladara al balneario en formación de Arenitas Blancas. En ese año se inauguró al público: bañistas y turistas.
FOTOGRAFÍA
Arenitas Blancas, cuando aún no estaba construido el Peñón. En la fotografía a la derecha de pie: Luisa Fernández de Guibert (mi abuela) y Miguel Guibert (mi abuelo), a la izquierda don Edgar Hernández. Arrodillada y a la izquierda, con sombrero mi madre Gloria Maria Guibert Fernandez (Lolita). La fotografía fue tomada con la cámara Kodak de mi abuela. También se aprecia el camión ACLO de Capputo.
