Pasar al contenido principal

Cuando empatar no es mal resultado

Moreira y Bassadone forcejean. Sus clubes dejaron puntos pero el partido que desplegaron ambos equipos fue destacable. Foto: Álvaro Jorge.

Pudo ganarlo cualquiera de los dos, el empate es justo con lo que fue el trámite del encuentro y ambos saben que no es un mal resultado.
En la primera parte sorprendió el planteo inicial del tricolor, sin "9" de referencia teniendo abundancia en plantel, Arbiza cumpliendo esa función, Giovanoni arrancando más de atrás y Moreira sorprendiendo de media punta. Al mirar el banco de suplentes de la visita nos queda la sensación que regaló un tiempo, más viendo con los ingresos la mejoría. Por su parte River entendiendo el partido que debía jugar, repitiendo a José González y Custodio como volantes centrales, con velocidad respondiendo para inquietar defensa rival. Dos atajadas de Núñez a tiros de distancia de Basualdo y Arbiza, luego da rebote largo y Zapata falla. La más clara del local fue de Falcón que erra el tiro final.
El segundo tiempo fue mejor, siempre muy disputado, con roces y jugando al límite. Las tres variantes en Nacional vinieron y mejoraron lo anterior porque Agustín Suárez dio amplitud y desborde por derecha, Morales pesó en el área y Aranda convierte el 1-0 de cabeza. Logra River merecidamente igualar, jugada preparada de pelota quieta por la derecha que deja solo a Custodio para definir. Después pudo ser para cualquiera; los goleros respondieron de forma notable, con buenas atajadas. El punto del empate no fue un mal resultado.
    Carlos Herrmann
CURIOSIDAD DE LA FECHA: "LEY DEL EX" A RAJATABLA
Tanto en el encuentro de River Plate y Nacional como en el de Gladiador y Ferro Carril, se cumplió la famosa "Ley del Ex". 
Agustín Panza, jugador muy identificado con el Carbonero, hoy viste la camiseta aurirroja de Barrio Artigas: fue el verdugo del club de sus amores con un golazo de tiro libre digno de recuadro. Pidió la disculpas correspondientes, guardando silencio. 
De la misma forma, un futbolista muy asociado con River, Alan Aranda, hoy viste la camiseta del tricolor salteño, luego de una gran temporada 2024 en el club de la Asilo. Como no podía ser de otra forma, en el primer duelo oficial contra su ex club, y habiendo ingresado al terreno de juego hacía pocos minutos, convierte el gol para su equipo. 
 

RIVER PLATE 1 - NACIONAL 1

Estadio: Carlos Ambrosoni. Público: 380 personas. Árbitro: Mauro Melo (5). Asistentes: Robert Ledesma y Gimena Rodríguez.
River Plate: Martín Núñez, Rafael Pereyra, Darwing Marchetti (58' Diego Argain), Oscar Bassadone, Ivo Cechini, Facundo Falcón, Agustín Custodio, José González, Nahuel Duarte (13' Nahuel González),  Maximiliano Mendietta (70' Matías Vidiella), Agustín Acevedo. DT. Ruben Bidondo. Suplentes: Kevin Da Cruz, Maximiliano Lima, Emilio Aplanalp y Edgar Sequeira.
Nacional: Lucas Peruchena, Alejandro Cavana, Enzo González, Nicolás Cáceres, Yeferson Moreira, Bruno Basualdo, Enzo Zapata (46' Alan Aranda), Valentín Massarino (46'  Agustín Suárez), Facundo Moreira, Darío Giovanoni (73' Franco González), Nicolás Arbiza (46' Matías Morales). DT. Alejandro Torrens. Suplentes: Ignacio Burutarán, Matías Trindade y José Martínez.
Goles: 63' Alan Aranda (N); 77' Agustín Custodio (RP).
El mejor jugador de la cancha: Lucas Peruchena.
El mejor de River Plate: Agustín Custodio.