Los docentes de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) se reúnen hoy en asambleas técnicas (ATD) en cada centro de estudio, por lo cual no se dictarán clases, mientras que el jueves harán lo mismo los profesores de Secundaria.
Se trata de una norma que rige desde el año 1985 y que tiene como fin el tratamiento de aspectos pedagógicos y educativos para acompañar a las autoridades de turno en la toma de decisiones. Las escuelas habían tenido su instancia de discusión el pasado 28 de agosto. Ahora es el turno de media.
La aplicación de la normativa afectaría también a las instituciones privadas, ya que muchos de los docentes del ámbito público se desempeñan también en el otro subsistema.
PLAN ÚNICO
El jueves se discutirán los temas planteados Asamblea Nacional Ordinaria de Docentes de Educación Secundaria, realizada del 28 de julio al 3 de agosto en Maldonado.
Las ATD de Secundaria se han postulado en contra de la transformación curricular que impuso el gobierno anterior, y han comenzado a discutir qué buscan a cambio. Dentro de esa discusión está la idea de ir hacia un Plan Único de Educación, una idea que fue planteada 15 años atrás pero que luego perdió fuerza.
Se ha planteado que no se intentan borrar todos los planes sino contar con variedad de opciones. Entre otros reclamos, votarán que el número máximo de alumnos por grupo esté entre los 20 y 25.
En cuanto a los bachilleratos, también se irá en la línea de la diversidad y no uno general, por ejemplo con la reinserción del bachillerato biológico o del Idioma Español como asignatura.

