Se habilitó el «Control integrado de paso de frontera en Artigas»
En la jornada de ayer se dio a conocer que las autoridades sanitarias del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) habilitaron la utilización del local Chiflero, perteneciente a la Asociación Agropecuaria de Artigas, para funcionar como «Control integrado de paso de frontera» en el departamento norteño, para exportar animales en pie a Brasil.
Dicha habilitación es temporal, ya que el control de forma definitiva se deberá realizar en el predio del Ministerio de Defensa, donde hoy funciona la terminal de cargas.
Jorge Riani, presidente de la Agropecuaria de Artigas, confirmó a CAMBIO dicha información y señaló que existe el compromiso del Dr. Eduardo Barre, Director de los Servicios Ganaderos, y del Dr. Carlos Fuellis, Director de Sanidad Animal, de autorizar los embarques que se planteen de forma concreta por parte de los exportadores.
“Se pueden ir haciendo negocios por lanares y vacas gordas. Creo que puede ser importante en este momento. Estamos muy contentos. Esperemos tenga andamiento y no sea burocrático.Desde la Agropecuaria solamente facilitamos la herramienta, los trámites estarán a cargo de los intermediarios”, dijo. En tanto, aseguró que los paulistas están interesados en importar vacas gordas, capones y ovejas.
Riani explicó que cada negocio será analizado y autorizado por las autoridades sanitarias del MGAP en cada momento. En tanto que del lado brasileño, según el productor, estarían dadas las condiciones para que las exportaciones tengan un trámite fluido.
Según supo CAMBIO, los importadores del lado brasileño, deberan notificar 48 antes del ingreso de los animales al país, es decir que los negocios deben estar totalmente confirmados, para que los profesionales veterinarios brasileños se trasladen desde Uruguaiana, Alegrete o Livramento a realizar la inspección correspondiente.