Por Karina De Mattos.
El primer comercio de Salto que tuvo un caso de covid-19 fue la Estación Petrobras del Centro, ubicada en Calle Artigas y Rincón. La estación de servicio debió cerrar sus puertas durante 24 horas. En la mañana del pasado miércoles 24 de diciembre realizaron una conferencia de prensa dónde se explicó e informó a la población los procesos que llevaron adelante para su reapertura.
TESTEOS GENERALES
Güendolina Giossa y Jorge Pereira fueron los voceros de la empresa y al hablar con la prensa expresaron: “Queremos transmitir a la población que estamos en este momento sin ningún empleado con coronavirus, se hisoparon todos, ya se realizó un testeo en general. Tuvimos la mala suerte de ser la primera empresa en Salto que tuvo personal con coronavirus, también tuvimos la mala suerte de ser la primer estación de servicio del Uruguay en atravesar esta situación. Por lo tanto no existieron antecedentes, no había una forma de saber cómo seguir los pasos hacia adelante. Nosotros recibimos la información por parte del compañero a las 7 de la mañana, a las 11 la empresa ya estaba cerrada, por disposición de los directivos de la empresa” dijo Jorge Pereira.
PROTOCOLO
Güendolina Giossa por su parte agregó: “Nosotros solicitamos un protocolo a Petrobras en Montevideo y a UMVENU la institución que se ocupa de atender la red de todas las estaciones de servicios de todas las marcas. No había protocolos porque no se habían dado otros casos en ninguna estación de servicio. Enseguida nos comunicamos con las personas del Ministerio de Salud Pública que era la responsable, porque a cada caso positivo se le asigna una persona que hace el seguimiento de todo el caso. Se nos comunicó que en este caso no era necesario el cierre de la empresa, sin embargo nos pareció lo más correcto. Nos movimos en seguida para cerrar y a las 11 la empresa ya estaba totalmente cerrada”.
PROCEDIMIENTO
Jorge Pereira agradeció a las autoridades el acompañamiento y explicó cómo fue su proceder: “Queremos agradecer mucho por la celeridad con la que se trabajó desde el Ministerio de Salud Pública y las persona que nos designaron para asesorarnos. Nos brindaron una comunicación privada para seguir el tratamiento paso a paso, nos pidieron una lista de empleados y teléfonos, así como una lista de los contactos que había tenido el compañero que estuvo afectado.
Esa lista de contactos la había proporcionado primero el compañero, luego la completamos nosotros. Más adelante se corroboró quienes habían compartido más con el compañero, si se hizo mediante el uso de tapabocas, qué distancia se mantenía entre ellos, y bueno eso aceleró el trámite de entrevistas con cada uno de nosotros. En poco tiempo, sobre la una de la tarde teníamos separados y diferenciados los compañeros que podían continuar haciendo vida normal porque no habían tenido contacto o tenían una separación grande del compañero y por otro lado los compañeros que estaban a la espera para realizar hisopado. El primero que lo hizo fue el compañero que estuvo en contacto durante dos días con él, durante 8 horas en el horario nocturno y también fue el primero en dar negativo al hisopado”. Sobre el trabajador afectado, Giossa dijo: “Se encuentra bien, está en su casa, está sin síntomas y está bien”.
Locales Titulares del día