
Las autoridades de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), están preocupados por el brote de coronavirus en personal del área de salud de la emergencia del hospital de Salto. La situación llevó a que en las últimas horas la dirección del centro de salud definiera el aislamiento preventivo vigilado de 30 trabajadores. El brote fue detectado en 8 funcionarios de la emergencia del hospital. Según informaron desde la Dirección Departamental de Salud, la situación genera preocupación entre las autoridades del hospital y de la mutualista local, teniendo en cuenta una posible afectación de los servicios de emergencia. La situación amerita que las autoridades de ASSE, -encabezadas por su presidente Leonardo Cipriani-, se trasladen hoy a Salto para conocer la dimensión del nuevo brote.
73 ACTIVOS
Desde la Dirección Departamental de Salud se informó, ayer, que, en relación al Covid19, a la fecha Salto se encuentra con 73 casos activos, de ese total 69 se encuentran en domicilio, uno en sala Covid-19 estable y tres pacientes en el servicio de CTI del Hospital Regional Salto, dos provenientes de Dolores y una de Artigas. Se está a la espera de resultados de personas contactos con los casos existentes.
SINDICATO MÉDICO
El Sindicato Médico de Salto y la Federación Médica del Interior (FEMI), manifestaron su solidaridad con todo el personal de la salud que cumpliendo sus funciones en el servicio de Emergencia del Hospital de Salto, contrajo coronavirus, en especial con sus colegas médicos. La situación afecta además a varios médicos que en este momento se encuentran cumpliendo la cuarentena obligatoria a la espera de los resultados de los hisopados correspondientes. Señalaron -mediante un comunicado- que lo ocurrido es parte del riesgo asumido por el personal de la salud, comprometido con su trabajo de combate a la pandemia, con la finalidad de salvaguardar la salud de la población. “Contamos con recursos humanos limitados para enfrentar esta pandemia y la afectación de un servicio hospitalario, por tener al personal en cuarentena, también comprende el interés de los usuarios por contar con una justa atención médica. En tal sentido, bregamos por la pronta recuperación de nuestros compañeros que están atravesando un momento difícil junto a sus familiares”.
“HACER USO RESPONSABLE DE LOS SERVICIOS”
Por otro lado el SMS solicita a los usuarios hacer un uso responsable de los servicios de Emergencia de los distintos prestadores de salud. Además, le pedimos a la población mantener las medidas de protección necesarias para evitar la propagación del virus, como el uso permanente del tapabocas, mantener el distanciamiento físico, evitar reuniones sociales y aglomeraciones, así como también el lavado de manos y/o uso de alcohol en gel. Quienes impulsamos este comunicado nos mantenemos alerta y trabajando para aportar desde nuestro rol, en el combate a la pandemia, compromiso que nos atañe a todos.
COLEGIO MÉDICO
Por su parte desde el Regional Norte del Colegio Médico del Uruguay manifiesta su preocupación por la situación que atraviesa un número importante de funcionarios de la salud, entre ellos varios colegas médicos, ante los casos de coronavirus que se dieron a conocer en las últimas horas. Los mismos afectan a funcionarios de la salud, entre ellos varios médicos y enfermeros, los cuales han dado positivo en 8 casos hasta el momento. Si bien considera que la situación viene siendo atendida con solvencia por parte de las autoridades sanitarias que están dando su máximo esfuerzo para que no haya nada fuera de control, el caso no deja de generar preocupación por la magnitud del mismo. “Por otro lado, nos fue informado que el Servicio de Emergencia, sector al que pertenecen en su mayoría estos trabajadores de la salud, y nuestros colegiados, no se ha visto resentido, aunque sí amerita un esfuerzo importante de las autoridades y el resto del personal para mantener el nivel de atenciones.