miércoles 2 de julio, 2025
  • 8 am

Latidos 3-3-2021

COMENZÓ EL “AÑO”
Tradicionalmente en Uruguay se dice que el año comienza a la “llegada del último ciclista”, es una de esas enunciaciones que por repetidas suenan ciertas y representativas del “espíritu” uruguayo. Sin embargo otros optan por manifestar que el año comienza en marzo, teniendo en cuenta el inicio de varias actividades, entre ellas el inicio de los ciclos educativos y para muchos el retorno de sus vacaciones. Una particularidad se da justamente con el mes de marzo, es que su nombre deriva del latín Martius, que era el primer mes del calendario romano. Por ese mismo motivo, por ejemplo el mes de diciembre (decembris) es llamado así, ya que decem en latín significa diez. Simplemente curiosidades aunque el año ya comenzó hace bastante.
LOS PRIMEROS
Con un interesante movimiento se vienen desarrollando los primeros días de vacunación en el centro de la ciudad, en primera instancia para la franja correspondiente a personal de la educación, policía, ejército y aduanas, entre otras instituciones. En Salto la gente comenzó a vacunarse cumpliendo con todo lo establecido y con la supervisión permanente de la Directora Departamental de Salud, por supuesto que existen detractores y personas que no quieren vacunarse o que dudan de la procedencia de las mismas, pero hasta el momento todo se viene desarrollando con total normalidad según lo expresado por las autoridades.
EL RETORNO
Poco a poco comienzan a retornar las actividades deportivas a nuestro departamento, a pesar del aumento de casos de Covid-19. Juveniles, baby fútbol, voley, fútbol femenino, hockey y rugby forman parte de los deportes que “arrancan” nuevamente en el correr de este mes de marzo, en la mayoría de los casos sin público presente o en su defecto con aforos muy reducidos.
ESPECTÁCULOS
Pero también retornan los espectáculos con público, en este caso a Parque Harriague. Tal es el caso de una reconocida murga de Montevideo y un cantante de música tropical que estarán llegando a Salto durante el mes de marzo. Para eso el Parque Harriague sería de los pocos lugares habilitados, teniendo en cuenta que es un espacio al aire libre y con capacidad para miles de personas.
CONSTRUCCIÓN
El pasado sábado pudo observarse durante varias horas a calle Artigas cortada entre 18 de julio y 25 de agosto, teniendo en cuenta los trabajos de una empresa constructora en un mega-edificio en esa zona de la ciudad. Varios salteños aprovecharon la oportunidad para ver como se realizaba la obra, algo poco habitual teniendo en cuenta que normalmente no se realizan frente a espacios públicos donde las personas puedan observar y quizás interiorizarse más sobre cómo funcionan este tipo de construcciones.