viernes 4 de julio, 2025
  • 8 am

Covid: variante “Delta” aún no ingresó a Uruguay pero investigan posibles casos

Por Andrés Ferreira.
CAMBIO entrevistó a Matías Castells -Virólogo de la Universidad de la República- recabando información acerca de la situación actual del Covid-19 a nivel general en todo el país.
SITUACIÓN CONTRADICTORIA
Castells expresó que el país atraviesa una situación contradictoria desde su punto de vista ya que existe mucho optimismo por el avance de la vacunación y el efecto que las inoculaciones producen, el cual es notorio principalmente en la reducción de la severidad de la enfermedad. «Se está dando una disminución que viene siendo sostenida en cuanto a ingresos a cuidados intensivos, lo cual es muy importante» dijo el profesional y siguió «por otro lado, la generación de una nueva variante del virus que mantiene el foco de preocupación».
ALERTA POR VARIANTE «DELTA»
Consultados por datos que puedan indicar que esta variante «Delta» ya se encuentra en nuestro país, Castells manifestó que «nosotros acá en Salto estamos colaborando con el grupo interinstitucional que está dedicado a la vigilancia genómica en tiempo real para poder determinar en tiempo real las variantes que puedan llegar a ingresar, hay indicios de que ya pueda estar aquí la variante Delta pero aún nada está confirmado, no podemos decir en este momento que ingresó la variante, pero lamentablemente es una variante que se ha dispersado muy rápidamente y prácticamente ya se encuentra en todo el mundo, va a ser muy difícil evitar el ingreso». «Esperemos que no ingrese y si llega a ingresar, poder detectar los casos de manera rápida y evitar que haya un brote por esta variante» agregó. Añadió que se vienen estudiando algunas muestras sospechosas pero hasta ahora no hay ninguna confirmación que haya un caso positivo.
VIAJES PREOCUPAN
Hay una fuerte preocupación por los viajes que los uruguayos puedan llegar a hacer al exterior del país en estas fechas, Castells señaló que «la forma en la que ingresa el virus y las variantes a nuestro país, es por el ingreso de personas que se contagiaron en el exterior con diferentes variantes, y esa es la forma en la que la variante Delta podría ingresar a Uruguay, ya sea por viajes o por la misma frontera con Brasil que ha sido el mayor foco de ingreso de variantes y casos».
CARACTERÍSTICAS DE VARIANTE «DELTA»
Acerca de las características de la variante Delta, Castells informó que la que está más demostrada, es que es una variante potencialmente contagiosa, más que las anteriores. «Esto significa que, ante una exposición, las personas se pueden contagiar fácilmente y surgirían una mayor cantidad de casos positivos, eso lleva a que más gente puede enfermarse de forma grave, lo que aún no está claro es si, esta variante además de ser muy contagiosa también es más severa la enfermedad que causa, es un dato a confirmar, se está estudiando muchísimo esta variante» explicó Castells.
VACUNACIÓN
Se preguntó al virólogo por si la vacunación contra el covid-19 podría frenar el avance de la variante Delta, y dijo «lo que se ha visto en el Reino Unido, donde están teniendo un gran problema con la variante Delta, es que se transmite fácilmente en personas que aún no llegaron a la inmunización, personas que no transitaron los 14 días, luego de la segunda dosis, es decir, se da una transmisión veloz en personas no vacunadas o con una sola dosis». «Esto muestra que las personas no vacunadas o las personas no completamente vacunadas, se tienen que cuidar muchísimo, no está claro sobre la posibilidad de contagio en cuanto a personas que ya están inmunizadas, si bien si se pueden contagiar, porque hay muchas personas con dos dosis que se contagian, pareciera que la severidad de la enfermedad no se ha visto, sintetizando, se contagian, pero no necesitan de cuidados intensivos y tampoco fallecen» finalizó.