viernes 4 de julio, 2025
  • 8 am

El índice de los alimentos de la FAO repuntó en agosto

Avisos judiaciales

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) divulgó ayer el índice de precios de alimentos actualizados al mes de agosto cuyo promedio es de 127,4 puntos, es decir, 3,9 puntos (un 3,1%) más que en julio y 31,5 puntos (32,9%) más que en el mismo período de 2020.
El indicador rompe con dos bajas consecutivas, la de los meses de junio y julio. Debido a aumentos considerables en el azúcar, los aceites vegetales y los cereales, señala el comunicado de la Organización.
CEREALES
El índice de cereales registró un promedio de 129,8 puntos, esto es, 4,3 puntos (3,4%) más que en julio y 30,8 puntos (31,1%) por encima de su nivel de agosto de 2020.
Trigo
La suba se explica por las expectativas de reducción de las cosechas en varios de los principales países exportadores impulsaron la subida de los precios mundiales del trigo, que aumentaron 11,1 puntos (un 8,8%) desde el mes anterior hasta ubicarse 41,5 puntos (un 43,5%) por encima del nivel de hace un año.
Las tendencias de los demás cereales fueron dispares en agosto.
Cebada
Las perspectivas de una menor producción de cebada, especialmente en el Canadá y Estados Unidos, y el efecto indirecto de la suba de los precios del trigo empujaron al alza los valores internacionales de la cebada por encima del nivel de hace un año. Respecto a julio el alza fue del 9%, y del 35,6% por encima de agosto de 2020.
Maíz
Pero los precios del maíz registraron un ligero descenso del 0,9%. La mejora de las perspectivas acerca de la producción en Argentina, Ucrania y la Unión Europea (UE) moderó los efectos de la reducción de los pronósticos sobre la producción en el Brasil y los Estados Unidos de América.
Sorgo
Las cotizaciones internacionales del sorgo también cayeron y lo hicieron en un 2,5% en agosto, aunque siguen estando un 43,3% por encima de las registradas en el mismo período del año pasado.
Arroz
El arroz continúa su trayectoria descendente en agosto, influenciados por los esfuerzos para promover las ventas al exterior, así como por fluctuaciones de los tipos de cambio.
LÁCTEOS
El índice FAO de los productos lácteos, en agosto tuvo un promedio de 116,0 puntos, valor ligeramente inferior al de julio si bien todavía 13,9 puntos (13,6%) por encima del valor registrado en el mismo mes del año pasado.
Leche en polvo
En agosto cayeron las cotizaciones internacionales de las leches en polvo, como consecuencia de la continua debilidad de la demanda mundial de importación de suministros al contado unida al aumento estacional de las disponibilidades exportables en Oceanía durante la nueva campaña de producción.
Quesos
Las cotizaciones del queso subieron, sustentadas por el aumento de la demanda interna y la reducción de la oferta en Europa, aunque un ligero descenso de los precios en Oceanía debido al crecimiento de la producción mitigó las subidas.
Manteca
La manteca subió ligeramente empujada por la gran demanda de importación de entregas a corto plazo en Asia oriental.
CARNES
El índice de precios de la carne de la FAO se situó en agosto en un promedio de 112,5 puntos, cifra ligeramente superior a la de julio, con lo que el índice se ubicó 20,3 puntos (22%) por encima del valor registrado en el mismo mes del año pasado.
Ovino y Vacuno
En agosto aumentaron las cotizaciones internacionales de las carnes de ovino y vacuno, sobre todo gracias al elevado nivel de compras, principalmente de China, y a la limitada oferta de animales para el sacrificio en Oceanía.
Aves
Los precios de la carne de aves de corral también subieron, debido a la sólida demanda de importaciones en Asia oriental y Oriente Medio y a la limitada expansión de la producción en algunos de los principales países exportadores a raíz de los elevados costos de los insumos y la escasez de mano de obra.
Cerdos
La diferencia la hizo la carne de cerdo que cayó a causa del descenso continuo de las compras de China y la débil demanda interna en Europa en un contexto de ligero aumento de la oferta de cerdos listos para faena.