Por Mario Sancristóbal
Cada vez que concluye una zafra de citrus se plantea el subsidio y extensión del seguro de desempleo para todos los trabajadores zafrales por eso CAMBIO mantuvo contacto con Marcelo Di Paola para preguntarle en qué situación está esa solicitud y a cuantas personas alcanzaría ese beneficio y nos dijo “Hay un sindicato que presentó un borrador de un proyecto de ley para que se modifiquen los cómputos de la cantidad de jornales y nosotros como Federación también presentaremos un proyecto donde se pretende que el mismo Seguro de Paro Especial se transforme en Ley.
Ese planteo está sobre la mesa y se ha discutido pero todavía como Federación no lo hemos presentado.
MÁS DE 6000
PERSONAS
Este beneficio de seguro de paro especial alcanzaría a 4600 personas que desarrollan tareas en el sector de manera directa pero si se contabilizan los tercerizados ahí la cifra ascendería a más de 6000 y el año anterior llegaron a computar los jornales requeridos 3600 personas lo que demuestra que por más que el seguro había sido flexible muchos compañeros quedaron por el camino porque no llegaron a computar la cantidad de jornales por eso lo que planteamos es que se vea la forma de que el seguro especial tenga en cuenta los 18 meses anteriores y se tomen 75 jornales de las dos últimas zafras y de esa forma el seguro tenga un alcance un poco mayor.
JORNALES
En el primer proyecto de seguro especial se había planteado de esta forma que para acceder eran necesarios 150 jornales en 18 meses aunque se hubiese entrado y/o salido de la actividad y aunque después del fin de zafra de la citricultura el trabajador se hubiese ido a trabajar en otra actividad de industria y comercio o rural porque estaba planteado que se pudiera utilizar los dos y eso te daba la posibilidad de generar la cantidad de cómputos y a partir de ahí cuando llegara el fin de zafra del próximo trabajo se podía acceder al seguro de paro especial. Sin embargo en el último que se hizo no quedó especificado de esa forma y por eso fue que se generaron más perjuicios.
CONVOCAR MESA MULTISECTORIAL
Para que se mejoren varias de estas situaciones hemos mantenido reuniones con el Ministro Pablo Mieres y hace dos días nos comunicó que estaba todo encaminado y que en breve se resolvería este tema. También se volvió a poner sobre la mesa que haga la convocatoria a la Mesa Multisectorial que ha sido un compromiso del Ministerio de Trabajo para abordar la problemática del empleo y poner propuestas sobre la mesa donde estén los Ministerios de Trabajo, Ganadería, Cámara empresarial y Ministerio de Industria para que junto a los trabajadores se busque una solución al empleo que sabemos que no es a corto plazo porque no hay soluciones mágicas ni milagrosas pero si pensar en el futuro y ver como se puede extender las fuentes de trabajo y no estar todos lo años pendientes de si sale o no sale un seguro de desempleo”.
Locales Titulares del día