lunes 19 de mayo, 2025
  • 8 am

Transporte de carga reclama por demoras en el Puerto y se declara en pre conflicto

Edicto Matrimonio

Por Mario Sancristóbal
Varios situaciones complejas se vienen produciendo para los transportistas de carga terrestre por eso CAMBIO mantuvo contacto con Julio Zedniseck para preguntarle cómo se está desarrollando la actividad. “En el transporte terrestre se vienen generando varias situaciones difíciles. Hoy se emitió un comunicado realizando reclamos por el trabajo en el puerto y se declaró en pre-conflicto porque se producen largas demoras en los trabajo de descarga y eso son horas de trabajo del chofer que no se le puede cobrar al cliente, porque no te las paga y ese gasto genera un perjuicio económico importante porque una tarea que debería realizarse en forma dinámica a veces demora muchísimo”.
REUNIÓN POR RECLAMOS PENDIENTES
Hay varios reclamos pendientes sobre los que se sigue presionando pero aún no hay un consenso de todas las gremiales en la posición y pasos que se deben asumir porque hay algunas propuestas donde se plantea ser más conciliadores y buscar acercamientos pero también hay posturas un poco más radicales y eso lleva a que no se haya fijado una posición única en algunos temas. Uno de los reclamos del movimiento, es que no puedan ingresar al mercado laboral de transporte de carga terrestre en Uruguay, aquellos camiones que provengan de la industria forestal y sobre ese punto hay distintas visiones y quizás por eso no hay una postura oficial de ITPC. Este punto quizás se trate en la próxima reunión de presidentes de las distintas gremiales que se realizará hoy jueves, que tiene además otro punto complejo para tratar que es el tema salarial y que es otro tema que venimos hace años hablando.
CONTROL DE CARGAS
Una postura que en mi concepto es la más justa, porque se lleva el laudo a lo que efectivamente se hace y que sería pagar por kilómetro y por porcentaje. Se le fija un sueldo básico y sobre ese monto se oferta pagar un porcentaje del flete o por kilómetro recorrido. Ese tema está bastante complicado y a pesar de que muchos están de acuerdo con esa postura, incluso las autoridades pero también se pretende que cada empresa tenga un control satelital para controlar las horas de manejo y las horas de simple presencia mientras se espera la carga o descarga. En definitiva, creo que se va a llegar a lo que en su momento el mismo trasporte planteó, que fue el control inteligente, que en ese tiempo se llamaba SITRAC. Esa es la única herramienta que va a controlar todo, tanto al transporte como a las cargas y le va a servir al gobierno para regularizar muchas cosas que hoy se hacen en negro y al transporte también le resultaría útil, porque a pesar de que muchos no lo entienden, el transporte está dentro de un sistema económico, que te obliga a ser parte de él y eso es una cadena compleja, que para formar parte de ella a veces hay que adaptarse a reglas no escritas.