Sesionó la Comisión Investigadora que analiza la justificación de horas docentes en uso de licencia sindical por parte de integrantes de la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes).
SITUACIÓN DEL DOCENTE
Esther Baratta, directora del liceo rural de Colonia Lavalleja en Salto, concurrió al Parlamento para explicar la situación del docente Raúl May, que justificó 265 horas en 2018, consigna El País. El caso se suma al del entonces presidente de Fenapes, Marcel Slamotivz, que justificó 250 horas en el liceo 1 de San José en 2016 y 2017. “Justificar licencias irregulares era una práctica generalizada de la dirigencia de Fenapes de la época”, dijo a Subrayado el diputado del Partido Colorado, Felipe Schipani. El legislador se refirió al caso de May, que integraba la directiva de Fenapes, que “presentó esos certificados falsos que invocaban un convenio que no existía justificando 265 horas en el año 2018”.
TENÍA UN BLOCK CON CERTIFICADOS
Schipani relató cómo era el procedimiento para justificar las inasistencias. “La directora lo que señaló es que se le reclamaba permanentemente que presente los justificativos de sus inasistencias y él sacó un block donde lucían estos certificados con la firma del entonces presidente de Fenapes, Marcel Slamovitz, y empezó a completar los certificados con las fechas que debía justificar; lo que da cuenta de la impunidad con la que se actuaba”. En tanto, la diputada del Frente Amplio, Lilián Galán, consideró que la declaración de Baratta es grave, dada la responsabilidad que le cabe a ella como directora del centro educativo, al avalar este tipo de constancias.
Locales Titulares del día